Sobre el Grupo GEXZA, se detalla que siguen los mismos productores que el año pasado, con una superficie similar, pero lo interesante es que han aumentado los rendimientos finales obtenidos, y en gran parte es gracias al riego por goteo instalado en nuestra provincia.
Fuimos a recorrer un campo, ubicado cerca de la Ruta 40, llegando a Carpintería, para hablar con uno de los productores que mejores rendimientos está obteniendo en esta temporada.
Allí Armando Vives, experimentado chacarero expresó a este medio +tengo unas 20 hectáreas y es la primera campaña que trabajo con el grupo. Le puse a todo riego por goteo, con una empresa sanjuanina, y hasta el momento llevo más de 1.000.000 de kilos cosechados y queda todavía un tiempo de recolección. Calculo llevamos 56.000 kilos por hectárea, de acuerdo a las pesadas, y debe haber unos 20.000 más por hectárea, estimativamente.+
Hay de todo tipo de resultados, dijo, pero ha sido un año bueno, salvo la gente que tuvo lotes de producción en el Médano de Oro, en la zona donde hubo una fuerte granizada, el resto sacó rendimientos altos.
A juicio de Vives este cultivo no es tan caro como otras hortalizas, es simple de mantener, con agua en cantidad da kilos importantes y tiene el mercado asegurado. +Veo una salida interesante en este tipo de proyecto. Acá vino gente de Inglaterra y dijeron que nunca vieron algo así en todo el mundo. Estoy muy contento y voy a seguir poniendo zapallo+, mencionó.
En referencia a GEXZA estiman llegar a los 321 contenedores exportados el año pasado, ya llevan 200, y todavía queda Abril, Mayo y un poco más; los mercados más importantes siguen siendo Inglaterra (compra el 50 %), España, Italia, Alemania, Holanda y Canadá, con salidas menores a otros países. Ahora sumaron a sus huestes a un ingeniero agrónomo para el asesoramiento a campo de los cultivos del grupo.
A mercado interno envían a grandes cadenas de super e hipermercados, de tradicionales marcas.
También entre las novedades de relevancia, firmaron un convenio de cooperación tecnológica con el INTA, para crear el primer zapallo Coquena híbrido del mercado, para ello trabajarán con el experimentado genetista mendocino Pedro Della Gaspera.