El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que las nuevas escalas del Impuesto a las Ganancias se implementarán recién el ‘año que viene‘ después de un ‘largo debate‘ que se deberá dar durante el transcurso de este año en el Congreso.
‘El año que viene, después de un largo debate, habrá que trabajar sobre el tema de las escalas‘, afirmó el Presidente en declaraciones formuladas ayer por la mañana a radio Cadena 3, luego de que el jueves pasado anunciara en Casa de Gobierno el aumento del mínimo no imponible a 30.000 pesos.
Según explicó el jefe de Estado, ‘se viene un debate en el Congreso sobre cuál es la escala razonable para que sea lo más justo posible‘ y la necesidad de que ‘haya un ajuste automático que no produzca una distorsión tan grande como la tenemos hoy‘.
Uno de los reclamos más insistentes es el ajuste de la escala de alícuotas: es la tabla de porcentajes progresivos que cada contribuyente debe pagar por Ganancias de acuerdo con su renta neta. A medida que aumenta su ingreso, es mayor el porcentaje que se le descuenta.
En conferencia de prensa, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, dijo el jueves pasado que las adecuaciones de las escalas del Impuesto a las Ganancias y un eventual mecanismo de actualización automática del mínimo no imponible ‘se van a hacer a través del Congreso‘. Manifestó que creía que el proyecto de ley en ese sentido ‘va a ser para las sesiones ordinarias‘ del año en curso.
Por su lado, Macri dijo ayer que el Poder Ejecutivo buscará ‘abrir el debate y el diálogo‘ en la Cámara de Diputados, donde ‘están trabajando los distintos bloques‘ para llegar a un ‘consenso‘ sobre una iniciativa, y señaló que aún dentro del bloque de Cambiemos ‘hay varios proyectos alternativos‘.
Si bien evitó dar detalles de cuál es la idea en el Gobierno sobre el tema de las escalas, dijo que hay que encontrar un punto ‘razonable‘. ‘Hay que hacer escalones para que sean lo más justo posible, para que no pase que un peso más te dispare excesivamente hacia arriba. Ese es un primer debate. Y después, que fijemos cuál es ese sistema que funciona, y que tenga un ajuste automático para que no vuelva a producir una distorsión tan grande como la que tenemos hoy‘, agregó.
El líder de la CGT de Azopardo, Hugo Moyano, advirtió que Macri ‘no está cumpliendo con las promesas que asumió‘ si posterga la modificación de las escalas y afirmó que ‘sería mantener una injusticia‘. Télam y DyN