El pasado 23 de julio se dio a conocer oficialmente las primeras 2 muertes por Gripe A en la provincia, cifra que creció a 6 el día siguiente. Esta situación influyó para que la gente tomara conciencia y acudiera a vacunarse, según dijo Ivana Torres, de la división Epidemiología, quien agregó que en 3 días el grupo de riesgo vacunado creció un 20%.
En tanto que el secretario técnico del Ministerio de Salud, Mauricio Díaz, dijo que hay nuevos casos positivos, pero no precisó cuántos. Hasta el 24 de julio había 45 casos confirmados y 40 en estudio.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud, hasta el martes pasado sólo el 70% del grupo de riesgo (unas 180.000 personas) estaba vacunado. Este porcentaje creció a 84% entre ese día y ayer. “El anuncio de las muertes por este enfermedad hizo que la gente vulnerable se asustara y acudiera a vacunarse. También creció la cantidad de niños menores de dos años vacunados aunque el porcentaje es bajo todavía”, dijo Ivana Torres.
La funcionaria agregó que hasta el pasado 23 de julio sólo estaba vacunado el 42% de los niños de entre 6 meses y 2 años, y que sólo el 20% recibió la segunda dosis. Actualmente el 50% de estos niños recibió la vacuna, y el 25% se colocó la segunda dosis. Torres dijo que el porcentaje aumentó también por la campaña de vacunación casa por casa que se hizo en Ullum.
Ayer, según dijo Torres, llegó a la provincia un nuevo stock de vacunas antigripales para continuar con la vacunación del grupo de riesgo. La misma se extenderá hasta tanto el virus deje de circular en la provincia.
Tras la polémica que surgió en torno a las cifras de muertes por Gripe A en San Juan, el Ministerio de Salud y autoridades del Hospital Rawson (desde Salud dijeron que eran 2 y desde el hospital, que eran 4), el miércoles pasado se confirmó oficialmente que eran 6 los casos de fallecimiento por esta enfermedad y que todos pertenecían al grupo de riesgo y sin vacunar.
Las 2 primeras víctimas fueron un hombre de 60 años y una mujer mayor de 80 que padecían patologías graves. Las otras 4 fueron un hombre de 40 años que padecía lupus y 3 personas de la tercera edad, también con patologías graves.
En esa ocasión, Mauricio Díaz, dijo que había 2 muertes más en estudio. Ayer, agregó que aún no se confirma que ambas muertes fueron por causa de Gripe A. “Hasta ahora sólo se han confirmado nuevos casos positivos de Gripe A, pero no voy a precisar cuántos. Es que están dentro de los 45 casos sospechosos que había y que estaban en estudio. Estos nuevos casos también corresponden a personas del grupo de riesgo y sin vacunar. Todos están fuera de peligro y sólo uno está internado”, dijo Díaz.