La muerte de Silvana Moreno por Gripe A, una embarazada de 37 años que no se vacunó contra la enfermedad, encendió la preocupación oficial sobre estas mujeres que están dentro del grupo de riesgo y que aún no se vacunan. Desde Epidemiología dijeron que hasta el momento sólo se vacunó el 88% de ellas. Se estima que en la provincia hay unas 14.000 embarazadas, de las cuales todavía no se vacunan 1.680.
Desde Salud Pública insistieron sobre la importancia de la vacunación en esta etapa para proteger la vida, tanto de la madre como la del bebé. Ivana Torres, de Epidemiología, agregó que durante la pandemia de Gripe A del 2009, las embarazadas fueron las más afectadas a nivel país y provincia. Y que encabezaron la lista de fallecimiento por la enfermedad, aunque no precisó la cantidad de casos. Agregó que desde entonces son el grupo prioritario dentro del grupo de riesgo al que se apunta con las campañas de vacunación, aunque no siempre se obtienen los resultados esperados. ‘Hasta el momento se ha vacunado el 88% de las embarazadas y el ideal es que sea el 100% porque estamos hablando de proteger dos vidas y no sólo una. El primer caso de Gripe A registrado en la provincia fue el de una embarazada que sí se había vacunado y que ni siquiera tuvo que ser internada. Desafortunadamente Silvana Moreno no se vacunó. Es lamentable tener que recurrir a estas comparaciones para que la gente tome conciencia sobre la importancia de vacunarse’, dijo la especialista.
La funcionaria también dijo que hay algunas ‘creencias erróneas’ respecto a los efectos de la vacuna de la Gripe A en las embarazadas. Agregó que muchos piensan que está contraindicada para este grupo, pero que este parecer es completamente falso.
A su vez insistió que los médicos deben ser los encargados de transmitir la importancia de la vacunación y de terminar con los mitos que ‘ponen en riesgo la vida de la madre y la de su bebé”.
También recalcó que la vacuna no es para prevenir la Gripe A, sino para disminuir las complicaciones y evitar la muerte.