Gripe: las mujeres con bebés recién nacidos son las que menos se vacunaron
Además, resta inmunizar a más de la mitad de los bebés. Las autoridades piden a la población que se coloque las dosis correspondientes.
Además, resta inmunizar a más de la mitad de los bebés. Las autoridades piden a la población que se coloque las dosis correspondientes.
Junio arrancó con temperaturas bajo cero, marcando el arranque de la época más fría de la temporada en San Juan. Sin embargo, a un mes y medio desde el arranque de la campaña de vacunación antigripal, gran parte de los sanjuaninos que integran los grupos de riesgo aún no se vacunaron.
Según los datos de la División Epidemiología-Inmunologia del Ministerio de Salud de la provincia, hasta el pasado viernes sólo se había vacunado un 5,77 por ciento de las puérperas (es decir, las mujeres que tuvieron un bebé recientemente). Este es el grupo que más preocupa a las autoridades, debido a que es el que menos se vacunó.
El segundo grupo que menos se ha inmunizado es el de las personas que padecen enfermedades crónicas y tienen entre 2 y 65 años. De ellos, sólo se colocó la dosis el 28,70 por ciento.
Mientras que, de las embarazadas sólo se vacunó el 32,60 por ciento. Y sólo un 39,16 de los bebés de entre 6 meses y dos años recibieron la dosis correspondiente.
En el otro extremo, se encuentran el personal de salud y los mayores de 65 años, de los cuales se vacunó el 82,9 por ciento y el 75,34 por ciento respectivamente.
Para tener en cuenta
La campaña a través de la cual se vacuna de modo gratuito contra la gripe a todas las personas que integran los grupos de riesgo aún está vigente. Los interesados deben presentarse en cualquiera de los centros de salud de la provincia.
Los grupos de riesgos que deben recibir la vacuna, en una o dos dosis según se requiera, las embarazadas en cualquier mes de gestación, los niños de 6 y 24 meses, los mayores de 65 años, el personal de salud y seguridad. Todos sin necesidad de presentar prescripción médica.
También pueden ser vacunados, con receta, las personas de 2 a 64 años con alguna patología cardiaca o respiratoria, pacientes oncológicos y convivientes.
El joven de 25 años logró recuperar así el rodado que se había llevado un hombre de 38, quien fue aprehendido.
El inconveniente fue solucionado a los pocos minutos y media hora después el servicio había sido restablecido por completo.
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas determinó la presencia de partículas virales compatibles con Poxvirus de género Orthopox. El paciente está aislado en CABA.
El siniestro involucró al menos a un vehículo y la policía interrumpió el tránsito en hora pico.
El trámite se puede realizar de forma virtual o presencial, según la preferencia del beneficiario. Para aplicar hay que cumplir con ciertos requisitos.
El expresidente brindó una entrevista en la que apuntó contra el oficialismo. "No es cuestión de ganar una elección, sino de cambiar un sistema", señaló.
Así lo determinó un peritaje que hizo la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal y que ya fue entregado al fiscal Martín Mainardi, que investiga las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Melchor Rodrigo