El Senado comenzará a debatir este martes en comisiones el proyecto de Reforma Política que establece la realización de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos que postulen precandidatos a cargos electivos nacionales, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

La intención del oficialismo es obtener dictamen ese mismo día aunque su tratamiento dependerá de que el Poder Ejecutivo convoque a sesiones extraordinarias o prorrogue el actual período parlamentario más allá del 30 de noviembre, fecha constitucional de finalización del año legislativo.

Fuentes del oficialismo aseguraron que no forzarán la discusión del tema sobre tablas durante la última sesión ordinaria del próximo 25 de noviembre.

Ese mismo día, el oficialismo de la Cámara de Senadores aspira a aprobar los proyectos de prórroga por dos años de la Emergencia Económica y la reforma del régimen de Monotributo, informaron fuentes legislativas.

La prórroga de Emergencia fue votada por primera vez en 2002, tras la caída del gobierno del radical Fernando De la Rúa, para permitirle al Poder Ejecutivo renegociar contratos de servicios públicos y subir tarifas sin pasar por el Congreso hasta el fin de su mandato. También lo faculta a reordenar el sistema financiero, bancario y el mercado de cambios, reactivar la economía y mejorar el nivel de empleo.

En tanto, el nuevo esquema de Monotributo arrancará de esta forma con un tope de facturación de 24.000 pesos al año en la primera categoría y se pagará una cuota total de 219 pesos por mes.