Quieren resguardar la seguridad de los pasajeros de colectivo. Por eso, desde la Municipalidad de Rivadavia dijeron que van construir garitas en algunas paradas de micros en lugares estratégicos. Según Juan Carlos Allayme, secretario de Obras, las harán en los sitios de Rivadavia que más usuarios concentran durante todo el día. Ellos son: las universidades y el Hospital Marcial Quiroga.
Serán 9 garitas y estarán ubicadas en 5 paradas estratégicas del departamento (ver infografía). Dos serán construidas en el ingreso del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), de la Universidad Nacional de San Juan, por avenida Ignacio de la Roza, cerca de calle Meglioli. Otras dos estarán en el otro portal del CUIM, pero por calle Meglioli. En tanto, en la entrada de la Universidad Católica de Cuyo, colocarán otras dos garitas, mientras que dos más se construirán por avenida Libertador San Martín en el ingreso principal del Hospital Marcial Quiroga. La restante, se levantará en el cruce de Ignacio de la Roza y calle Rastreador Calívar.
Si bien Allayme dijo que aún no saben cuándo comenzará la construcción, porque están esperando que lleguen los fondos, aseguró que el proyecto tiene un plazo de ejecución de 3 meses, aproximadamente. Y dijo que está dentro de las obras prioritarias para el departamento. En cuanto a los costos, el total de la obra tiene un valor de 543.933 pesos. Además, según el proyecto de los paraderos, la obra será construida por una empresa privada. Y para eso la Municipalidad de Rivadavia llamará a una licitación pública.
Sobre los materiales y la forma que tendrán las garitas, Allayme explicó que serán de hormigón y tendrán parte de la carpintería metálica. Además, tendrán la cartelería que indicará las líneas de micros que ahí paran e iluminación para las noches. También tendrán techo para proteger a los usuarios del servicio. Y para brindar mayor comodidad a los pasajeros, Allayme dijo que cada parada, también tendrá un banco, que será construido de hierro y madera y que será de una extensión aproximada de 2 metros. Además, el funcionario explicó que en las 9 garitas habrá cestos para la basura y que, según un estudio que ellos realizaron, beneficiará a unas 40.000 personas de todos los departamentos, que diariamente usan los servicios de transporte, para llegar a estos lugares de Rivadavia.