En lo que va del 2010 Medio Ambiente ya labró la mitad más de multas que fueron hechas por mala poda durante el mismo periodo del año pasado. Y el motivo es que, según explicó el encargado del área Forestación, Edgardo Chaves, están haciendo controles más amplios y rigurosos. Así, en poco más de tres meses y medio, ya hay 32 particulares y 1 empresa multados por no contar con el permiso para podar o erradicar, o por no realizar bien esos trabajos. Lo que significa +alrededor de un 60 por ciento más de multas que las hechas hasta la misma fecha del 2009+, comentó Chaves.

De los infractores, una empresa privada es uno de los debe pagar una de las multas más elevadas, que ronda los 30.000 pesos por haber podado sin el permiso que otorga Medio Ambiente. El resto de las actas fueron labradas a particulares y van desde 400 pesos por una mala poda hasta unos 1.500 por erradicar. Según informaron desde la entidad, esas cifras son por un solo árbol y aumentan dependiendo del tamaño, la especie, la edad y la cantidad de ejemplares. Además varían según se trate de falta de permiso o de excederse en el trabajo pactado como, por ejemplo, podar más árboles de los acordados y podarlos de más o mal.

Estos montos aumentaron sustancialmente desde el año pasado con la promulgación de la ley de Arbolado Público, que también habilita a Medio Ambiente a emitir y cobrar multas. Antes del 2009, la multa más elevada era de 1.500 pesos y los Juzgados de Faltas eran los responsables de imponerlas y cobrarlas. Con la nueva normativa, el año pasado 6 municipios y 7 empresas debieron pagar multas con montos importantes, que fueron desde los 20.000 hasta superar los 110.000 pesos.

El aumento en la cantidad de multas hechas durante este año tiene que ver con un mayor rigor en las recorridas de los inspectores. Esto se debe a que +el personal del área ahora recorre previamente en bicicleta zona por zona detectando las irregularidades y luego los inspectores ya saben dónde tienen que ir a labrar actas+, dijo Chaves.

La propuesta, anticipó el funcionario, para esta nueva temporada de poda, que comienza el 15 de mayo y se extenderá hasta el 15 de septiembre, es que se sumen a los controles personal y tres movilidades de otras áreas de Medio Ambiente y también la Policía Ecológica con su vehículo. +Con esto esperamos hacer un control mucho mejor y seguramente también vamos a labrar más actas+, comentó Chaves. Además, para el mes que viene buscan reforzar las campañas con folletos que se adjuntarán a los resúmenes de tarjetas de crédito y boletas de servicios.