Uno de los artefactos del hogar que más funciona en los días de tanto calor es la heladera por lo que hay que prodigarle cuidados especiales para su correcto mantenimiento.

Si bien existe una gran variedad de modelos, el funcionamiento de todos ellos es muy parecido, desde los más antiguos que solo tenían un compartimento de congelación, hasta los modernos que tienen los accesos a los compartimentos separados, cada uno de ellos con su propia puerta.

La descongelamiento era manual mientras que ahora son con procesos completamente automáticos.

Lo que no se ha podido evitar hasta ahora es tener que descongelarlo periódicamente para realizar tareas de limpieza, cuidado y mantenimiento. Esto es fundamental en esta época.

Cuidados:

Es recomendable descongelarla cuando la capa de escarcha sea superior a 6 mm.

Debido a que esta capa limita el correcto funcionamiento, bajando el rendimiento del congelador. No utilizar ningún objeto punzante para eliminar la escarcha porque se puede perforar el circuito de refrigeración.

Para acelerar el proceso de descongelamiento se pueden introducir recipientes de agua caliente, cerrando las puertas a continuación.

Se recomienda que el proceso de limpieza se realice con agua y un producto no muy agresivo, desconectando previamente el aparato de la red.

La goma situada en la puerta está sometida a un esfuerzo constante y sufre deterioros que hacen que no cierre herméticamente, haciendo que se produzca escarcha en el frigorífico más rápidamente. Si las condiciones de la goma o bien por rotura o endurecimiento no permite el cierre hermético, habrá que cambiarla.

Eficiencia

Recubrir los estantes del freezer con papel metalizado al descongelarlo. Perforar cada uno para que el agua se escurra por él hasta un recipiente.

Antes de quitar el hielo de las paredes del freezer, colocar una toalla en el fondo para retirar el hielo.

Si se dispone de una aspiradora para líquidos, retirar los restos de hielo y agua.

Antes de volver a conectar el freezer luego de haberlo descongelado, pasar una solución de bicarbonato por su interior y secarlo bien con servilletas de papel. Esperar una hora después de haberlo conectado antes de volver a colocar los alimentos.

Usar bicarbonato de sodio con agua tibia para limpiar internamente las heladeras y freezers. Hay que cuidar, de no usar jabón de lavar líquido o detergente para lavar los platos, porque pueden dejar perfume impregnado en los alimentos. Si se descongela el freezer, guardar los alimentos en cajas frías o pedirle al vecino un espacio en el suyo.