El kirchnerismo de la Ciudad de Buenos Aires presentará hoy su plataforma de cara a las elecciones para jefe de Gobierno porteño con la presencia de sus tres precandidatos: el senador Daniel Filmus, el ministro de Economía, Amado Boudou, y el titular de Trabajo, Carlos Tomada. El Frente para la Victoria (FpV) todavía no formalizó su competidor para los comicios del 10 de julio, pese a que Fernando “Pino” Solanas (de Proyecto Sur) y el actual alcalde porteño, Mauricio Macri, desistieron de sus candidaturas presidenciales y se lanzaron a la contienda por Bolívar 1. Sectores cercanos a los precandidatos kirchneristas habían señalado que la decisión del oficialismo nacional se retrasaría hasta que el panorama político porteño se aclarara. La misma será tomada por “consenso”, aunque la opinión de la presidente, Cristina Fernández de Kirchner, “será decisiva”, indicaron. Además de Boudou, Filmus y Tomada, estarán presentes el legislador y líder de La Cámpora, Juan Cambandié (coordinador del evento y precandidato a vicejefe de Gobierno), y los equipos técnicos de las agrupaciones y de los distintos sectores del kirchnerismo porteño. Fuentes cercanas al titular de Economía señalaron hoy a Télam que el de mañana “no es un acto para definir candidaturas, sino para mostrar unidad y presentar el eje programático”. “Estamos todos muy tranquilos (con la campaña), cada uno pudo mostrar lo que tiene como diferencial. En cuanto a Boudou, estamos felices, porque ayer (en el cierre de precampaña) juntamos mucha gente. Amado tiene un escenario muy positivo porque es un incondicional del proyecto”, dijo el portavoz. El legislador porteño Francisco “Tito” Nenna, quien apoya a Filmus, sostuvo que su movimiento La Tendencia participará hoy del encuentro en el que el FpV se comprometerá “a poner al Estado de la Ciudad como responsable de las políticas públicas y no como hoy, en beneficio de los sectores privados”. “Los tres son excelentes candidatos y son un punto común dentro del proyecto nacional”, indicó Nenna. Si bien hoy es la presentación formal del FpV porteño, los tres precandidatos señalaron en más de una oportunidad la intención de armar un frente progresista.