El mercado continuó ayer con el fuerte proceso de liquidación de bonos de la deuda soberana y acciones, en medio de la crisis entre el Gobierno y el Banco Central por el uso de las reservas para el pago de la deuda. La caída de los títulos públicos arrastró a una fuerte cada superior al 3% para los papeles financieros en la Bolsa porteña, debido a que los bancos son fuertes tenedores de bonos soberanos. Sin embargo, la baja se extendió también sobre los papeles del sector eléctrico que mostraron un descenso pronunciado. En la bolsa, el bono DISCOUNT en pesos perdió 3,65%, el PAR en pesos cedió 3,5% y en dólares con ley local cayó 3,%, mientras el BOGAR 4,8%. El índice MERVAL retrocedió a 2.317,74 puntos en la plaza local, que negoció 38 millones de pesos en acciones, mientras el índice M.AR, que registra el comportamiento de papeles sólo locales, profundizó su caída 1,8 puntos porcentuales. El MERVAL cedió toda su ganancia y queda neutro en el mes. En el mercado de cambio, el dólar quedó en 3,82 pesos, en una rueda muy tranquila. Por otro lado, las agencias estadounidenses Fitch y Moody´s coincidieron ayer en que el enfrentamiento político que vive Argentina sobre el uso de las reservas genera una inestabilidad que, de prolongarse, podría afectar a su calificación.