1- “Sí. Nosotros realizaríamos una modificación porque consideramos que los beneficios podrían ser mayores, en tal caso el cuestionamiento nuestro es con el destino que se les da a las regalías las que podrían ser aplicadas al desarrollo de la agroindustria o al desarrollo de la rama de los minerales de segunda y tercera categoría. En los diez años de minería aurífera no se han dado señales de potenciar la matriz productiva minera de ese tipo de minerales”.
2- “El Gobierno Nacional ha demostrado atropellos a la Justicia, entonces qué empresa va a querer instalarse en un país en el que el gobierno ha puesto en jaque la estabilidad de los jueces. Apuntamos a propuestas que establezcan reglas claras para que las empresas vengan a invertir y generar nuevos puestos de trabajo”.
3- “Creemos que con la Ley de Promoción Minera están dadas todas las condiciones para que las empresas vengan a invertir, lo que hay que generar es transparencia en cuanto a las contrataciones que hay de las empresas y en segundo lugar, dar prioridad a prestadores de servicios sanjuaninos y potenciar esto”.
4- “Considero que el Estado ha manejado muy mal la publicidad en lo que es cuidado del medioambiente, hay que ser más transparente e intensificar los controles. En este sentido propondríamos a un Defensor del Medio Ambiente en donde haya participación multidisplicinaria para que ayude a la policía minera”.
5- “Reitero lo de la creación de una especie de Defensor del Medio Ambiente con participación ciudadana en los controles. También apuntamos a un Plan Nacional de Recursos Hídricos en el que perfectamente podrían utilizarse los beneficios de las regalías. El tema del agua es un punto a no descuidar y las regalías podrían considerarse para este fin”.