‘Hoy en día están muy caros los pollos y los huevos, por eso a nosotros se nos hace difícil poder comprarlos para comer‘, contó Marcela López, una de las vecinas del Médano de Oro que ayer recibió 4 pares de pollitos que le entregó el INTA para que pueda autoabastecerse y así poder paliar la crisis.

Por esto es que, en el CIC de Médano de Oro que pertenece al municipio de Rawson, se reunieron 24 vecinos de esta zona que fueron beneficiados con 4 pares de pollitos hembras y machos que fueron criados en San Rafael, Mendoza. Así es que cada uno de ellos, cargando con su caja, recibieron de manos de la agrónoma Patricia Donoso, las aves que luego se llevaron a sus casas.

La gente a la que se les entregó estos pollitos hizo un curso el mes pasado en donde Donoso les explicó cómo y con qué alimentarlos, además de enseñarles de qué modo debían colocar la lámpara con la que terminarán de formarse los pollitos.

Así es que estas familias tendrán en poco tiempo 4 gallinas ponedoras de huevos de buena calidad y 4 gallos con los que podrán aumentar, mediante la reproducción, la población de las aves. De este modo tendrán alimento suficiente y así paliar de algún modo la crisis que llevó a que estos productos alimenticios sean casi inaccesibles para los vecinos.

‘Un huevo nos cuesta entre 1 y 1,50 pesos, se nos hace muy difícil poder comprarlos, Ni hablar de un pollo para comer. Por eso cuando me enteré de esto, ahí no más me anoté en el curso para poder obtener estos pollitos gratis y así evito un gasto importante para mi familia‘, dijo Claudia Navarro, vecina y beneficiaria del Médano de Oro.

Todo esto es parte de un programa que lleva a cabo el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que es el Pro Huerta y que incentiva el autoabastecimiento de alimentos de las personas que viven en zonas rurales. Además les enseñan las mejores técnicas para que los animales y las verduras tengan un buen rendimiento.