Impacto de los 17 días de paro: la mayoría de los sanjuaninos cree que no se podrán recuperar los contenidos
Un 56% de los que votaron indicaron que no se van a poder recuperar los 17 días que duró la medida de fuerza.
Un 56% de los que votaron indicaron que no se van a poder recuperar los 17 días que duró la medida de fuerza.
El 1 de marzo comenzó el Ciclo Lectivo 2023 pero un gran porcentaje de la Educación Pública no asistió a las aulas debido a que una importante cantidad de docentes autoconvocados decidieron llamar a huelga, en descontento con la paritaria que acordaron los líderes sindicales y Gobierno de San Juan.
La medida de fuerza se extendió por más de dos semanas y luego de 17 días, todos los estudiantes volvieron a clases. En este sentido, mediante una encuesta, el 56% de los que votaron eligieron la última opción de que "No se van a poder recuperar los contenidos" mientras que un 18% consideró necesario que agreguen una hora más de clases para cumplir con los temas que no se dieron durante esos días de paro.
Además, de un total de 10.021 usuarios, el 16% manifestó que se le quiten días a las vacaciones y extender el Ciclo Lectivo. Finalmente, un 10% optó por agregar un día más a las jornadas escolares y que los chicos vayan los sábados para poder recibir el material necesario.
Por su parte, el Banco Central vendió US$62 millones.
Ocurrió ayer por la mañana mientras la señora realizaba la prueba práctica de manejo.
Tras ser indagado, también por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, el cantante seguirá detenido y la fiscalía pedirá la prisión preventiva. Fue trasladado nuevamente a la DDI de Quilmes.
La víctima tenía 40 años.
El Sumo Pontífice fue operado ayer del abdomen durante casi tres horas para evitar una obstrucción intestinal.
El hombre fue condenado a 2 años de prisión condicional.