El viernes 1 de julio a las 15 en la Centro Integrador Comunitario, ubicado en la localidad de Barreal, se llevará a cabo el Segundo Taller del Proyecto Piloto de Indicación Geográfica del Ajo de Calingasta – San Juan. Se trata de un encuentro conducido por el equipo técnico del proyecto integrado por la especialista en Indicación Geográfica la doctora Elena Schiavone, el productor profesor Antonio Lloveras y está destinado a continuar el trabajo en conjunto para diferenciar y valorizar el ajo calingastino en los mercados. La idea de esta jornada taller es identificar los caracteres y propiedades del producto que más fácilmente identifican compradores y consumidores de este bulbo cordillerano, su calidad única, el saber hacer calingastino, asociado a las características particulares de la tierra, el clima, el agua entre otros aspectos. El evento es organizado por la Municipalidad de Calingasta, junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de la Provincia, la AER INTA Calingasta y el Programa de Gestión y Diferenciación de la Calidad de los Alimentos, -PROCAL Cuyo-. Los organizadores además invitaron a llevar fotos y registros que posea de los últimos 50 años. Más información: PROCAL Cuyo: Antonio Lloveras: 0264-154991810. E-mail: antoniollov@hotmail.com