Buenos Aires, 27 de enero.- El rodaje se enmarca dentro de un estudio científico de la primatóloga Betsy Herrelko sobre el comportamiento de estos animales. La investigación está siendo llevada a cabo en la universidad británica de Stirling, según el diario español El Mundo.
Los primatólogos diseñaron una cámara de video especial para los chimpancés, que durante 18 meses la tuvieron a su disposición. Y los animales mostraron interés por el rodaje, según la BBC.
Primero, tuvieron que enseñarles a manejar una pantalla táctil para seleccionar los vídeos. Durante esta etapa, la investigadora pudo estudiar qué imágenes prefieren.
El segundo reto fue darles una videocámara "a prueba de chimpancés", para evitar que la rompieran. En la parte superior instalaron una pequeña pantalla que mostraba las imágenes enfocadas.
Cuando tuvieron la cámara a su disposición, poco a poco comenzaron a interesarse por ella. Jugaban con ella y rodaban escenas. Según la investigadora, los chimpancés preferían rodar con la cámara que utilizar la pantalla táctil para ver vídeos.
Con el tiempo, algunos de los chimpancés aprendieron a seleccionar un vídeo. Por ejemplo, podían elegir entre ver imágenes de la zona exterior del zoo en la que viven o de la sala donde los empleados preparan la comida de los animales.
La investigadora cree, sin embargo, que los chimpancés no intentaban rodar ningún objeto en particular ni entendían el proceso aunque este estudio aportó información sobre cómo los chimpancés ven el mundo.