La humedad de las paredes en el quirófano del Hospital San Roque, en Jáchal, hizo que trabajar dentro de la sala fuese una tarea difícil. Mientras que los problemas eléctricos generaron más inconvenientes. Es por eso que decidieron remodelar por completo el lugar. Por esta situación, están derivando a los pacientes para que sean operados en el Hospital Rawson, según dijo Miguel Maza, director del centro de salud.
Maza dijo que están derivando todas las cirugías, menos los partos naturales o las cesáreas de urgencia. Y a la vez, informó que, aproximadamente entre 10 y 15 personas son derivadas mensualmente desde Jáchal hasta el Hospital Rawson. Mientras que el resto de la atención del hospital es normal todos los días. Incluso en horario de tarde.
Según Maza, las obras son financiadas por el Ministerio de Salud y comenzaron hace casi un mes. Lo primero que se hizo fue cambiar las cañerías de agua y las instalaciones eléctricas del quirófano, que era lo que más viejo estaba. ’El lugar estaba obsoleto, las cañerías habían colapsado y las paredes se habían roto por la humedad. Por todo eso no se usaba el quirófano y se había vuelto en una de las necesidades prioritarias del hospital’, dijo el médico. Y explicó que desde que se hizo el hospital, hace cerca de 70 años, el lugar nunca había sufrido ningún tipo de cambios. E informó, que calculan que en 2 meses el quirófano volverá a funcionar con normalidad.
OTRAS FALLAS:
En agosto de 2012, Maza presentó un informe a Salud, sobre el estado edilicio del hospital San Roque. Ahí, aclaró que una de las necesidades básicas del lugar estaba relacionada con la falta de un quirófano adecuado. El informe decía que el lugar no cumplía con las normas de seguridad, que las lámparas debían estar sueltas para evitar movimientos. Además, que los equipos médicos de soporte vital que van conectados al paciente, tenían que estar sujetos y en forma tal que no se desconecten, entre otros problemas.