– ¿Cómo se trabaja en la Academia?
– Por áreas, técnica, física, médica, fisioterapia, análisis de video, todo de manera conjunta con dirigentes y entrenadores. Y con los jugadores es de manera personalizada en individual en los aspectos físico, técnico, antropométrico, nutricional, psicológico. Todo sostenido y sustentado por los valores del juego, como esfuerzo, sacrificio, honestidad, compromiso y solidaridad.
– ¿La escasa cantidad de jugadores, limita a San Juan?
– Es un componente a mejorar, pero hay buen material, creo que puede llegar a equilibrar los rendimientos de otras regiones.
– ¿Cuáles son las metas?
– Las metas incluyen un presente muy dinámico y claros objetivos de corto y mediano plazo con una mirada puesta en el largo plazo. Tenemos la convicción de que trabajando en equipo y con el compromiso adecuado, nos podemos sorprender todos de los resultados.
– ¿Cómo influye el tiempo?
– Es la clave del proceso. Está enunciado en los valores que se inculcan a los jugadores. No hay secretos, sólo que cada uno se supere a sí mismo. Esto es válido, tanto para jugadores, entrenadores y dirigentes.