Jofré: "Me da temor lo que suceda a partir del 5"
La Jefa de Epidemiología ofreció una entrevista en la que analizó lo que pasa hoy con el coronavirus en San Juan y qué pasará después del fin de la fase 1.
La Jefa de Epidemiología ofreció una entrevista en la que analizó lo que pasa hoy con el coronavirus en San Juan y qué pasará después del fin de la fase 1.
"Me da temor lo que suceda a partir del 5". De ese modo se refirió la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, a lo que podría pasar después de la cuarentena estricta que rige en la provincia hasta el próximo 4 de septiembre, luego de la detección de un brote de coronavirus en San Juan.
La funcionaria habló sobre la situación actual de la pandemia en la provincia y sobre lo que sucederá, en el programa "A todo o nada", de radio Sarmiento. Allí afirmó que "el brote de Caucete está controlado y con los bloqueos barriales se ha logrado mantener la situación en otras zonas. Creemos que el conglomerado grande de Santa Lucía también ha empezado a disminuir".
En cuanto al fin de la cuarentena estricta, de la cual queda una semana, afirmó que le dio miedo. Y sostuvo: "Tenemos una semana como para que seguir machacando, machacando, machacando, que la clave está en cumplir las normas de prevención, que la conducta de cada uno es vital. Hay que pensar que la gente mayor está en riesgo y que hay un sistema de salud y es responsabilidad de cada uno de nosotros que el sistema no colapse. Estamos preparados, pero dependemos de la responsabilidad de todos".
Al respecto, afirmó que "me da bronca, impotencia, cuando veo personas sin tapaboca, porque es mucho el trabajo que estamos haciendo y está bien, es lo que corresponde, pero la responsabilidad es de todos".
Y acentuó: "La población tiene que tomar conciencia, tenemos 700.000 sanjuaninos si no cumplen las medidas nos puede llevar a un escenario dramático".
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.
Les corresponderá a quienes se jubilaron sin necesidad de moratoria, es decir tuvieron los 30 años de aportes (o más) necesarios para jubilarse.
La cadena de comida rápida había cerrado sus locales en marzo, pero ahora confirmó que no reabrirá sus puertas.
La manifestación se realizó este lunes en la puerta de la institución. Denuncian no tener respaldo de las autoridades ante los ataques de los reos.
El ministro de Obras Públicas, uno de los dirigentes más cercanos al Presidente, se refirió a la interna que sacude al oficialismo y advirtió que es fundamental bajar la tensión y fortalecer la coalición.
UTA reclama mejoras salariales y asegura que la situación es insostenible.