El hombre alto y de ceño fruncido apoyaba el mentón en su mano derecha, pensando. Movía una pieza y se desplazaba luego a otro tablero. Y casi como un tic, repetía el gesto. Concentrado, no le importaba el frío, ni que sus manos y pies estuvieran helados. Juan de Cara (37), el mejor ajedrecista de San Juan en este momento, ayer se convirtió en el principal protagonista de un espectáculo que rompió el movimiento de la Peatonal. Y es que ofreció simultáneas de ajedrez abiertas al público en general, una modalidad en la que un jugador se enfrenta contra diferentes rivales al mismo tiempo. Ayer, luego de 3 horas y 15 minutos, Juan se impuso en 30 partidos consecutivos, un gasto mental que lo dejó extenuado.
La iniciativa de hacer simultáneas públicas, que no se organizaban por lo menos desde hace cinco años, nació del área de Deportes de la Municipalidad de la Capital (que tiene una escuela gratuita de ajedrez en la Estación San Martín) para difundir la actividad. Y Juan de Cara, quien lidera el ranking sanjuanino, se midió con alumnos y transeúntes que pasaban, quienes tenían a disposición una copa si lo derrotaban. Sin embargo, tras cientos de movimientos y 30 partidas, uno a uno los rivales se fueron levantando de sus sillas, algunos sonriendo y admirando la capacidad del contendiente, y otros con gusto a fósforo y averiguando con los organizadores para ver si podían tener revancha, ahí mismo.
‘Hubo lindos partidos y varios que me costaron mucho, pero nadie pudo ganarme. Igual para mí eso no es lo importante, sino que difundamos el deporte. Estas son unas iniciativas muy interesantes, que captan mucho la atención de los curiosos y que tenemos que hacerlas más seguido, como tenemos pensado‘, dijo De Cara, tras finalizar el último juego, casi sobre las 13.30.
Juan, quien es jugador de Primera desde los 15 años, había disputado simultáneas dos veces en su vida, antes de la experiencia de ayer. Ambas fueron en la Casa de Sarmiento, en 2004 y 2005, y hasta ahora, se mantiene invicto.
‘Estuve ahí nomás, creo que le hice pasar un lindo rato al profesor. Pero me equivoqué en un movimiento y no me lo perdonó‘, contó Héctor Villavicencio (uno de los representantes sanjuaninos en las Olimpiadas de los Veteranos de Malvinas), tras ser derrotado y llevarse anotados todos los movimientos de su partido.
De Cara juega al ajedrez desde los 6 años, luego de que su padre le enseñara y le regalara a sus hijos una Chess Challenger 10, una computadora de ajedrez. Al poco tiempo empezó a competir en torneos y entre sus máximos logros figuran haber ganado en el Club Argentino de Ajedrez, ser quinto en el Abierto Memorial Fisher y 13ro en el Abierto Internacional Simón Bolívar, de carácter sudamericano.