La Jefa de Infectología del Hospital Rawson sobre la vacuna rusa: "Hay que ser cautos"
Sandra Ferrari se refirió a la dosis contra el coronavirus registrada por el país europeo y explicó que "todavía está en investigación".
Sandra Ferrari se refirió a la dosis contra el coronavirus registrada por el país europeo y explicó que "todavía está en investigación".
Este martes, el presidente ruso Vladimir Putin sorprendió al mundo informando que su país había registrado la primera vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, científicos de distintos países e incluso miembros de la Organización Mundial de Salud pusieron reparos al desarrollo, debido a que aún no finalizaron las investigación necesarias para que sea aprobada. En ese contexto, la jefa de Infectología del Hospital Rawson, Sandra Ferrari, opinó en el programa 'Demasiada Información' (@demasiadainfosj) de Radio Sarmiento, que "hay que ser cautos" y explicó los motivos.
"Hay que ser prudentes, cautos, porque esta vacuna todavía no está aprobada, está en fase 3 de investigación, todavía falta mucho", indicó la especialista. Y acentuó que "una vacuna sirve para que la gante no se enferme, no tiene que tener efectos adversos".
Y destacó que "es una obligación darle difusión científica a los avances que se realizan durante la investigación de una vacuna y en este caso no se ha hecho".
A la vez agregó: "Todos los países que vienen con los ensayos tienen avances y es bueno que haya una opción más, pero yo creo que hay que esperar".
En cuanto a la posibilidad de que una vacuna contra el coronavirus esté disponible en todos los países y se pueda usar, Ferrari indicó: "Una vez que una vacuna se aprueba, que esté disponible depende de muchos factores. De la industria farmacéutica, de los insumos con los que se elabore, de los costos, porque se está luchando para que no sea una vacuna cara, pero es una cuestión también de poder producirla. Va a demorar unos meses, sea la vacuna que sea, porque somos millones de habitantes en todo el mundo los que no hemos tenido contacto con el virus. Entonces hay que esperar".
Y acentuó que "uno habla de meses para adelante, no de septiembre o octubre. Mientras tanto tenemos que cuidarnos. Acá estamos muy bien, pero tenemos que tener conciencia de que en cualquier momento esto puede cambiar. Mientras tanto, el modo de cuidarnos es con el tapaboca, el lavado de manos y el distanciamiento. No queda otra".
El hombre de 27 años permanecía internado en el Hospital Rawson.
Cinco personas viajaban en una camioneta cuando protagonizaron el accidente en Ruta 149.
2Todo el tiempo tenemos sorpresas" afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
La semana pasada el Gobierno notificó 54 casos y los informados este domingo son 39. Sin embargo, el número de contagios aumentó de 25.680 a 27.154.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
La droga estaba en seis bolsos que fueron descubiertos por personal de la Prefectura Naval Argentina, en el marco de un operativo vinculado al hallazgo de una embarcación encontrada a la deriva en la noche del lunes.
La joven de 31 años le robó el celular a uno de los hombres y debió intervenir la policía.