San Juan, 5 de abril.- En conmemoración al Día Mundial de la Salud y del inicio de la Semana de la Salud en Latinoamerica, el cruce de Peatonal Rivadavia y Tucumán se transformó en un centro de salud contralor de la presión arterial. Es que de forma mancomunada y gratuitamente, Salud Pública, el municipio de la Capital y las autoridades de la carrera de Enfermería de la UNSJ, dispusieron un stand con los recursos humanos y el equipamiento necesario para que los sanjuaninos tomaran mayor conciencia sobre los cuidados de la salud.

Según el jefe de la División de Enfermería de Capital dependiente del ministerio de Salud Pública, Rafael Rojas, la mayoría de las personas que concurrieron al stand fueron el grupo etario mayor de 30, es que siempre se creyó que la “hipertensión” era patrimonio exclusivo de los mayores. “A pesar de que según las ultimas investigaciones de la Sociedad Argentina de Hipertensión mostraron que 1 de cada 20 adolescentes es hipertenso, a simple vista puedo decir que ninguno se arrimó a controlar su presión”, expresó Rojas a Diario de Cuyo Online.

Una vez, detectada alguna irregularidad en el control, los profesionales asesoraban a las personas y los derivaban a consulta médica con un especialista. En la provincia, debido a la mala alimentación y sedentarismo, ya se detectaron pacientes de 18 años con este tipo de afección, que según afirma la OMS es la primer causa de muerte en el mundo.