La semana pasada, según había anunciado el intendente capitalino Marcelo Lima, iba a haber muchas más cuadras donde se cobrara por estacionar en el microcentro sanjuanino. Pero eso se demoró, y ahora, dijo el funcionario, lo harán de otro modo: en vez de ampliar todo de una vez, como estaba previsto, irán agregando pequeñas zonas paulatinamente. El motivo de la demora es que todavía no compran los equipos portátiles que deben usar los asistentes en todas las cuadras, para facilitarles el servicio a los usuarios.
Según dijeron en el municipio, la ampliación comenzará en al menos dos semanas más. Primero lo implementarán en una zona y luego, aún no determinan cuándo, lo harán en un segundo sector y posteriormente en un tercer y último espacio (ver infografía).
En todas las zonas el costo de estacionamiento será igual, 1,50 pesos la hora. Pero en la primera zona hacia donde se extenderá el sistema (Entre Ríos, Libertador, Sarmiento y Santa Fe, además de las calles interiores), también habrá un límite de 2 horas para tener el vehículo estacionado, tal como sucede en el área donde hoy funciona el ECO (Entre Ríos, Libertador, Rioja y Santa Fe, con sus calles internas).
De todos modos, los plazos están supeditados a que lleguen al municipio los 55 aparatos portátiles encargados, dijo el intendente Lima. Agregó que todos llegarán en la misma carga a Buenos Aires y luego serán trasladados a San Juan. "Los PDA vienen de China y se demoraron por problemas burocráticos en los trámites aduaneros que son ajenos a nosotros", comentó Lima, quien calcula que en una semana más estarán en la provincia y tardarán unos 7 días más en pintar los espacios en las calles para poder llevar a cabo el estreno oficial.
En estos momentos se brindan capacitaciones para los asistentes que trabajarán en la extensión de la zona A. Además, ya está terminado el mapa de box para particulares y reservados y se agregó esa información con la codificación de cada espacio en el sistema computarizado con el que se maneja el ECO.