�Aunque buena parte de los médicos y profesionales de la salud que trabajan en el Hospital Rawson estuvieron participando en distintos momentos de las asambleas, la intención fue resentir lo menos posible la atención tanto en consultorios externos como en el Hospital de Niños. Así, algunos siguieron con la atención normal, mientras que apenas terminadas las reuniones, que se prolongaron desde las 8 hasta las 10, todos regresaron a cumplir con sus tareas con normalidad. El panorama fue similar en el Hospital Marcial Quiroga, según las fuentes consultadas.
En líneas generales, puede decirse que hubo una demora en algunos casos en atender a los pacientes, pero que no se debieron suspender los servicios. Así se practicaron las cirugías programadas y por supuesto que la prioridad la tuvo el área de Urgencias, donde las prestaciones fueron normales. Tampoco se dejaron de hacer los estudios médicos y la atención de los internados fue normal.
Las tareas que sí tienen algunos inconvenientes y que en el futuro puede llegar agudizarse tienen que ver con los trámites administrativos, como entrega de certificados, cartas médicas y los prenupciales. Y que la atención en los consultorios será de no más de 3 pacientes por hora.