Están en la recta final y con los últimos preparativos, ansiosos porque dicen que este año la Peregrinación de Jóvenes a la Quebrada Nacif Weiss, en San Martín, va a hacer un éxito.
Es que esperan que participen 7.000 jóvenes, 2.000 más que en 2012, Pero para este año desde la organización prepararon muchas actividades recreativas para que las horas de caminata se vuelvan más entretenidas. Dijeron que habrá gigantografías para que los chicos se hagan fotos graciosas, entregarán historietas y hasta le darán a cada participante un souvenir. El lema de esta caminata será: ’Aquí estoy, Señor, envíame’.
El 1 de septiembre a las 8 será la concentración en la Iglesia Catedral. Desde ahí partirán rumbo a la quebrada donde se hará la misa a las 17. Y en estas 9 horas de caminata, los jóvenes se encontrarán con etapas y actividades.
La primera posta finalizará en Santa Lucía, en La Granja (ISEF Nº20), y según los organizadores será una de las partes más divertidas de la jornada. Es que, a lo largo del trayecto distribuirán varias gigantografías en las que los peregrinos podrán posar para las fotos. Luego harán un facebook para que todos compartan las imágenes.
Celina Ávila, de la Pastoral, dijo que al menos habrá 5 gigantografías y que buscan que cada una represente distintas actividades que los chicos hacen su vida cotidiana. ‘Pondremos las fotos como las que hay en los cumpleaños, circos y otros lugares y la gente coloca la cara por el hueco y posa. Una tendrá unas mochilas enormes para que los chicos representen las cargas que tienen en la vida. Otra estará relacionada al entrenamiento con amigos‘, dijo.
La segunda etapa será más individual, pero no menos entretenida. Habrá voluntarios que entregarán historietas para que los jóvenes vean qué tipo de relación tienen con Jesús. Y habrá puertas que irán llevando a los chicos por distintos caminos. ‘Las puertas tendrán preguntas simples para que contesten sí o no y dependiendo de la respuesta es la puerta será la puerta que abrirán. Y eso les va a marcar el camino que deben seguir y recibirán los mensajes religiosos que les corresponden’, dijo Celina.
Por otra parte, contó que la tercera etapa finalizará en la quebrada donde los chicos recibirán unas cruces hechas con palitos de madera. En el momento que la reciban deberán dedicar su caminata a algún conocido, familiar o a quien quieran y después de la peregrinación le tendrán que entregar ese souvenir. Las cruces las están haciendo las acciones católicas. Ávila dijo que la parada principal será en el camping de San Martín, cerca del mediodía y será el lugar designado para el almuerzo.