�El primero en declarar en la causa del dólar futuro fue el extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli, quien se presentó el último jueves ante el juez Claudio Bonadío y justificó la operación como habitual desde 2005 y ceñida a las obligaciones que fija la carta orgánica del BCRA de ‘formular la política cambiaria que además aprueba el Congreso‘ a través de su Ley de presupuesto, que entonces era evitar la devaluación brusca para contener la inflación. El exfuncionario de Cristina Kirchner negó también que esas operaciones hubieran generado pérdida de reservas, como aseguró el juez en la imputación, porque se pactan en pesos, y sostuvo que no guarda relación con el alza de precios que, a su entender, fue resultado de la devaluación y el levantamiento del cepo cambiario posterior al cambio de gobierno.