Cuánto tiempo deben reposar los ingredientes, la cantidad que se debe utilizar y en qué orden colocarlos, fueron algunas de las claves que ayer una colaboradora del INTA enseñó a una veintena de turistas de distintos puntos del país, en el patio de la Casa Natal de Sarmiento. Allí se montó una especie de cocina donde, después de recorrer el museo, la gente pudo aprender a preparar barritas de cereales con ingredientes que eran usados en la época de Sarmiento. Ésta fue una de las tantas actividades que organizaron para las vacaciones de invierno, desde el museo.

Los secretos culinarios llegaron tras el tradicional recorrido que realizan los turistas por la casa. Así, el tiempo que debe dejarse reposar las semillas de lino para que se conviertan en un buen aglutinador del cereal y las variantes de semillas que se puede utilizar, fueron las consultas que algunos turistas realizaron a la nutricionista Laura Notario, a cargo de la clase.

El vino y los frutos secos fueron los productos que más atrajeron a los turistas. Los varones se prendieron a la degustación de vinos, principalmente los blancos ya que “no es de los que más consumimos en Buenos Aires”, dijo Guillermo Sierra, que llegó de Miramar. Mientras, las mujeres probaron más los higos y las nueces sanjuaninas que estaban expuestas en los mesones.

Esta actividad se realiza todos los jueves en el patio de la Casa de Sarmiento y apunta a educar a la gente de cómo se debe alimentar sanamente utilizando los recurso autóctonos de la provincia. Por eso ayer, no dudaron en utilizar desde el dulce de higo y el de algarrobo, típicos productos sanjuaninos.

Para los visitantes, el paseo no terminó con la elaboración de cereales.

Es que en una carpa montaron varios mesones en los que se exhibieron otras delicias culinarias. Así, pudieron probar variedades de mermeladas y miel orgánica producidas en San Juan. Mientras que los más grandes se animaron a degustar los vinos que había en un stand, los más chicos aprovecharon a aprender las técnicas para elaborar plantines y los cuidados que hay que proporcionarles.