El jurado, a la hora de la competición, da 2 puntajes que van del 0 al 10, incluyendo décimas. En la puntuación A tiene en cuenta, por ejemplo, si el patinador saltó bien, si hizo adecuadamente un rombo o si realizó correctamente las figuras. Estas pueden ser una garza, una paloma, un carrito en un pie o una canasta, entre otras. En la puntuación B se observa si bailó al compás de la música, cómo estuvo pintado y peinado y el carisma. En este torneo hubo 3 modalidades: libre, danza y parejas en alto. Y estuvo destinado a patinadores no federados. El tiempo de la coreografía fue de un minuto y medio. Las categorías fueron 9 y estaban determinadas por las edades de los participantes, de 3 a 76 años, y niveles de dificultad de los movimientos. Ayer se disputaba la copa Municipalidad de Santa Lucía, pero al cierre de esta edición todavía no se definían los resultados.