Los gritos lamentosos provocaron que todos se quedaran callados. Pero después del silencio llegaron las carcajadas. El causante de todo fue Bautista Gómez de la Escuela Técnica Obrero Argentino que se disfrazó de momia. Junto a sus compañeros representó a Egipto y eligió el tema de las pirámides para hablar de la cultura de este país. Esto ocurrió ayer en el patio de la Facultad de Sociales, donde se realizó un nuevo simulacro de la ONU, organizado por OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas), en el que participaron alumnos de las escuelas secundarias. Este año, el evento finalizó con una muestra cultural sobre los países participantes.

El stand de los chicos del Colegio Inglés parecía una juguetería. Sobre la mesa había desde un ratón Mickey y una Barbie hasta una pelota de fútbol americano y bandejas con hot dog y coca-cola. Ellos hicieron un repaso por algunas de las costumbres y personajes norteamericanas conocidas a nivel mundial.

Por su parte, los chicos de la Escuela de Comercio, que representaron a Japón, decidieron centrar su muestra en la tradicional ceremonia de té. Para ello, se estudiaron los 15 pasos que incluye esta ceremonia donde la encargada de servir la infusión es la mujer con elegantes y delicados movimientos. En su stand los chicos también expusieron algunas recetas típicas de ese país como el arroz y el sushi.

Otros que también recurrieron a la gastronomía para mostrar el país que les tocó representar, fueron los alumnos del Colegio San Francisco. Representaron a Grecia y prepararon desde la típica ensalada griega hasta triopita, una receta salada que lleva huevo cocido y queso, envueltos en una hoja de masa fina.

Si bien el colorido de los trajes y lo exótico de algunas comidas de los stands extranjeros llamó la atención de todos los que pasaron por el lugar, uno de los puestos más visitados fue el de la Argentina. Durante el tiempo que duró la muestra, los alumnos del Colegio Inglés que la representaron, convidaron mate y sopaipillas caseras a todos.