Mientras los autos circulan por el puente de Alto de Sierra, que con 115 años es el más antiguo de la provincia, un nuevo camino se engendra a su lado. Desde lo alto, los obreros que trabajan allí parecen hormigas. Es que están entre las grandes máquinas, los pozos profundos donde se cimentará la nueva estructura y algunos de los altos pilotes en los que se encolumnará. Todo servirá para sostener un nuevo puente gigante en San Juan, que será más grande y más seguro que el actual.

Desde arriba de la ruta, ya se ve el avance de la construcción del nuevo puente que cruzará el río San Juan. La obra comenzó a desarrollarse en septiembre del año pasado, a cargo de la empresa Romero Cammisa. Y su plazo vence en marzo del año que viene.

La que están haciendo es una construcción muy importante, sobre todo por los trabajos sismorresistentes que incluye. Se trata de una estructura de hormigón que, con 8,30 metros, duplicará el ancho del puente actual y tendrá 250 metros de largo. En cuanto al diseño, estará conformado por una serie de arcos, que le darán un toque arquitectónico moderno.

Para llegar a construir esa nueva estructura, en medio del cauce del río San Juan (que en esta época del año permanece seco), actualmente los obreros construyen las vigas de contención. Se trata de grandes estructuras de hierro que, una vez que estén listas, serán levantadas por una grúa y formarán la parte superior del nuevo puente.

En otro sector, hacia el Sur del puente viejo, están las perforaciones que sostendrán al gigante. Esos huecos son rellenados con cemento. Y en el medio de ellos se monta los pilotes que sostendrán la estructura. En algunos casos esos pilares ya se ven erguidos como esqueletos que serán rellenados.

A su vez, una máquina asienta la tierra donde estará el nuevo camino, que comenzará pasando la curva, antes de la salida de Santa Lucía, y terminará después del puente, en San Martín.

En cuanto entre en función el nuevo puente, el antiguo quedará en desuso. Su destino será decidido por la Dirección de Vialidad Provincial. Este diario intentó comunicarse con su titular, Edgardo Guerci, pero no tuvo respuesta. Aunque, la hipótesis más fuerte es que quedará donde está. Según explicaron desde Vialidad Nacional, que financia la obra, ese tipo de estructura ya no se usa y no se puede trasladar.