Nacida a principios de los años 90 tras la privatización de la siderúrgica Somisa en la era menemista, Sidor es la principal acerera argentina. El grupo argentino-italiano Techint es su accionista mayoritario (61 por ciento). La estatal Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene 25,97 por ciento de las acciones en Siderar. Con sus 5.000 empleados, Siderar cuenta con nueve centros productivos distribuidos en el país para la fabricación de 2,8 millones de toneladas anuales de laminados, galvanizados, electrocincados, prepintados, hojalata, tubos estructurales y perfiles. De sus centros productivos, cinco de ellos están en Buenos Aires, además de Santa Fe y San Luis. Techint maneja a Siderar mediante el gigante conglomerado Ternium. Momentos complicados pasó hace 3 años en Venezuela cuando el presidente de ese país, Hugo Chávez, nacionalizó la siderúrgica Sidor, controlada por Techint en el país bolivariano a través de Ternium. No por nada, el presidente de Ternium-Siderar, Daniel Novegil, advirtió que +la injerencia del Estado (argentino) en la marcha de las compañías tiene cierta similitud+ con lo que el Grupo Techint +vivió en Venezuela+. Dirigida por Paolo Rocca, señalado como es el empresario más poderoso de la Argentina, Techint está cada vez más enfrentado al Gobierno nacional. En el mundo empresario y en la prensa porteña consideran que Rocca tiene una gran afinidad con el líder del Grupo Clarín, Héctor Magnetto. Ambos han sido señalados como empresarios que participan en la construcción de candidatos presidenciales.