La nena a la que su mamá le negaba una transfusión, es paciente oncológica y está grave
Intervino la Justicia sanjuanina para garantizar el derecho a la vida de la nena.
Intervino la Justicia sanjuanina para garantizar el derecho a la vida de la nena.
El Primer Juzgado de Familia, a cargo del Dr. Esteban de la Torre (juez subrogante), autorizó la realización de prácticas médicas sobre una menor que se encontraba en riesgo vital, frente a la negativa expresa de su progenitora la cual se oponía a las intervenciones por razones de índole religiosa.
El fallo del magistrado aporta más detalles sobre el estado de la chiquita de 4 años. Según explica en su escrito, se trata de una "una paciente, con alta sospecha de enfermedad oncológica, en riesgo vital y con altísimos posibilidades de requerir transfusiones". Además, agrega que de no realizarse estas prácticas "corre riesgo de vida".
De la Torre dejó en claro el derecho de sus progenitores (su mamá es Testigo de Jehová) a profesar libremente las ideas religiosas, pero afirmó la necesidad de manifestarse a "favor del derecho a la salud y la vida del menor, pues garantizar el derecho constitucional de la progenitora importaría libre y llanamente permitir a esta disponer sobre la vida de su hija (menor de cuatro años de edad), avasallando su impostergable derecho constitucional a la vida"
El juez resolvió autorizar la realización de toda práctica médica de cualquier complejidad, incluyendo transfusiones, tendiente a salvaguardar la integridad psico-física de la niña, conforme su estado clínico. Además, dispuso que se informe al juzgado sobre todas las prácticas médicas que se llevaren a cabo en referencia a la menor.
Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
Los hombres fueron partícipes de dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la provincia.
De acuerdo al pronóstico del SMN, la temperatura máxima no superará los 15 grados.
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
En estos cultivos no sólo no cayeron los rendimientos sino que crecieron, según cifras del sector.
Desde el Iphem dijeron que hay muchas campañas, pero con pocos donantes.
Fue ayer en la jornada de puertas abiertas en el marco del Día del Ejército Argentino.