La pintoresca procesión para pedir que no haya accidentes náuticos en el verano
Además, se realizó el acto de colación de 23 nuevos guardavidas.
Además, se realizó el acto de colación de 23 nuevos guardavidas.
Por cuarta edición consecutiva, luego del período extenso de sequía, la procesión náutica con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores volvió a recorrer los paradores turísticos del perilago del dique de Ullum, en tanto que luego el párroco Carlos Campillay ofició una misa en el embarcadero y finalmente se entregaron las libretas a los 23 flamantes guardavidas que se suman a los operativos de seguridad náutica para la temporada estival que ya va tomando ritmo.
"Es para agradecer que todo salió muy bien el año pasado y pedir que siga así esta temporada", reconoció el secretario de Deportes, Jorge Chica, quien estuvo presente en las cuatro ediciones de la procesión, "más que funcionario es como creyente", aclaró.
Cuando comenzó la peregrinación, 5 embarcaciones acompañaban a "Regina", quien realiza los paseos en el dique y ayer transportaba a la figura de la Virgen, y se fueron sumando hasta llegar a una veintena.
En los balnearios tampoco pasaba desapercibida la columna de las embarcaciones, y los teléfonos cumplían la función de cámaras. Campillay, cuando finalizaba la procesión y se preparaba para oficiar la misa, reconocía que siente particular admiración por San Clemente, a quien le pidió en 2015 que intercediera para que se cortara la extensa sequía. Ayer, esperaba que la procesión sea "un aliento para todos los que trabajarán en esta temporada en el lago".
El recorrido
Operativo
El alerta naranja para San Juan por la lluvia sigue vigente
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
La inscripción para acceder a los beneficios de la Beca Progresar comenzaron este lunes.
Todo el detalle con las fechas de cobro.
Mediante un llamado se hizo pasar por la hija de la mujer de 77 años y le dijo que un empleado del banco iba a retirar el dinero.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura informaron que el movimiento turístico generó un ingreso de $391 millones
El hecho ocurrió sobre la ruta 436. A pesar de la violencia del siniestro vial, no hubo que lamentar víctimas fatales.