La primera evacuación simulada que se hizo en la Legislatura pasó el examen
En 5 minutos desalojaron todo el edificio, en plena sesión de Diputados. Movilizaron a unas 400 personas.
En 5 minutos desalojaron todo el edificio, en plena sesión de Diputados. Movilizaron a unas 400 personas.
Poco después de las 10.15, que se comenzó a leer el orden del día y luego de que uno de los diputados izara la Bandera Argentina tal como se hace cada jueves de sesión en la Cámara de Diputados sanjuanina, una sirena comenzó a sonar. Personas con chalecos naranjas invadieron el lugar y, de modo ordenado, comenzaron a orientar a la gente para que saliera del recinto por distintos sitios. Por la puerta que da a calle Las Heras salieron los diputados que estaban en las bancas inferiores y el vicegobernador Marcelo Lima. Mientras que por el ingreso principal, que da a avenida Libertador, salió el resto de gente que estaba en el lugar, incluso los empleados que estaban en los pisos superiores. Así, en 5 minutos, más de 400 personas se apostaron afuera del edificio. Esto sucedió porque ayer realizaron un ejercicio para simular el desalojo del lugar en caso de terremoto o incendio. Según los organizadores, esta primera prueba que se hace con todo el personal, incluyendo público, periodistas y legisladores, pasó el examen. Aunque saben que hay varios puntos a mejorar. La idea es que los próximos simulacros sean realizados de manera sorpresiva.
La actividad de ayer fue inédita en este edificio público ya que hasta el momento, todos los simulacros fueron en el Centro Cívico. Si bien el ejercicio fue rápido, la preparación de la gente lleva varios meses. Incluso lo que hicieron fue ver cómo actuaron los brigadistas, que son los empleados que trabajan en Diputados. Lo que se busca con esto es enseñar a la gente a actuar correctamente en caso de una catástrofe como un sismo o incendio. Lo que simularon ayer fue un temblor de más de 7 grados y que tuvo una duración de 20 segundos.
La sirena de la alarma comenzó a sonar en medio de la sesión que ya había comenzado. Diputados, periodistas y empleados empezaron a salir del edificio según lo indicaban los brigadistas. Los organizadores dijeron que el tiempo de evacuación estuvo bien, aunque seguirán ajustando algunos detalles. Lo más complicado del edificio fue desalojar los pisos superiores porque la estructura es una especie de laberinto. Pero ayer este engranaje funcionó correctamente porque desde hace unos meses están realizando pequeños simulacros por sectores para ver qué pasa con la gente.
Los empleados y legisladores permanecieron en la calle, que fue cortada sorpresivamente, durante algunos minutos, mientras que el encargado del operativo explicó qué es lo que había sucedido. Esto, ante el asombro de la gente que en ese momento se encontraba haciendo ejercicio en el Parque de Mayo o trámites en el Centro Cívico. Incluso este simulacro tomó por sorpresa a los automovilistas que pasaban por el lugar.
El simulacro de ayer fue el cierre de varios meses de trabajo y además fue la oportunidad para poner en práctica el plan de evacuación y emergencia.
El lugar
Desde 2016 que el edificio legislativo se viene acondicionando para cumplir con todas las normas de seguridad, como la colocación de luces de emergencia, detectores de humo de última generación en todos los pisos. Especialistas elaboraron por primera vez un plan.
Otro simulacro
En Casa de Gobierno también están haciendo un trabajo similar. Se está capacitando a los empleados y hasta están formando un equipo de brigadistas voluntarios. La idea es que todo esto concluya con un simulacro en el lugar y que se realice antes de que termine este año.
La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
La abogada de la víctima confirmó la denuncia contra el campeón mundial y aseguró que el hecho ocurrió en la casa de Montiel, el 1 de enero de 2019.
El mensaje intimidatorio fue encontrado por una portera.
El siniestro involucró a dos helicópteros durante una misión nocturna de entrenamiento rutinario en Kentucky.
El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 (las 23 de la Argentina) en el condado Trigg de Kentucky, al noroeste de Fort Campbell.
Con el mismo se buscará simplificar cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
Por su parte, el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.