La proliferación de jabalíes complica a productores vallistos y buscan que se los declare plaga
Indicaron que las piaras además de atacar las plantaciones de todo tipo, lo están también haciendo a animales.
Indicaron que las piaras además de atacar las plantaciones de todo tipo, lo están también haciendo a animales.
A la queja de los productores agrícolas de Valle Fértil por los perjuicios que acusan que les provocan jabalíes en la región se sumaron recientemente también ganaderos y el reclamo se tradujo en la presentación de un proyecto de comunicación del diputado Silvio Atencio para que sea declarado el animal como una plaga. Con esto, concretamente, buscan reducir su población.
Ricardo Vilanova, presidente de la Asociación Agrícola y Ganadera de Valle Fértil, aseguró que los productores de la región en general sufren el daño de 3 animales: los pumas (ganaderos), las palomas (productores de pasto) y los jabalíes. Las piaras son las que afectan a una mayor variedad de actividades. Si bien las plantaciones de maíz, zapallo y sandías son sus favoritas, estos chanchos salvajes también se alimentan de cualquier proyecto agrícola y hay quejas de ganaderos que han registrado ataques a crías recientes de vacas y cabras
Atencio presentó en la última sesión de la Legislatura un proyecto de comunicación en el que solicita a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que declare como plaga al chancho jabalí. "Es un problema importante el que se generó. Los productores plantearon que los destrozos son más que considerables y ahora están matando a chicos y terneritos", indicó Atencio, quien agregó que el jabalí no es un animal autóctono de la zona.
Además, estimó que los primeros problemas aparecieron hace seis años y hoy el animal ya se tornó en una plaga. "Se los puede ver incluso en la ruta. La autoridad de aplicación es la Secretaría de Ambiente y ellos determinarán como regular y declarar esta situación. La regulación tiene que ver con la caza. Y haciendo una caza controlada, puede ser una fuente de ingreso nuevo para Valle Fértil", concluyó el legislativo.
Organizaciones sociales denunciaron que desconocidos arrojaron aguarrás y aceite sobre las figuras para evitar que la actividad pueda llevarse a cabo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica indicó que el movimiento tuvo una Magnitud de 3,5.
La ANSES comunicó el cronograma destinado a jubilados, desempleo, asignaciones, que cobran entre el lunes 27 y viernes 31 de marzo.
El siniestro se registró sobre Ruta 40 en la zona de la localidad Tres Esquinas.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. Qué sucederá en los próximos días.
Ayer comenzó la 32da edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa. Hubo unos 5.000 gauchos. Hoy continuará.
"Si alguien se enoja, que se enoje: vamos a elecciones y la sociedad define", sentenció el hijo de la Vicepresidenta.