�En la actualidad, en distintas etapas de evolución, hay 9 parques industriales.
*Chimbas: es el más antiguo, dispone de 74 hectáreas y allí están radicadas más de 40 firmas.
*Albardón: de la nueva tanda de parques industriales es el único que tiene efectivamente empresas instaladas: la planta de ensamble de Barrick, Cinter y una distribuidora de combustible minero. Cuenta con un predio de 150 hectáreas y tiene la ventaja de estar a la vera de la ruta 40.
*Pocito: empezó con todo vigor, e incluso los 12 lotes disponibles fueron señados en tiempo récord. Hoy hay 4 naves -en distintas etapas de construcción-, pero todavía ninguna empresa funciona.
*9 de Julio: al predio original de 47 ha el municipio lo cedió para que se instale la fábrica solar. Compró otro terreno lindante. 
*San Martín: es un parque chico, de 28 ha. Desde el municipio anunciaron la instalación de un secadero de frutas y hortalizas.
*Iglesia: con una superficie de 200 ha y un perfil minero, es el parque más amplio. Igual, aún carece de infraestructura.
*Caucete: es otro de los parques que prácticamente no cuentan con infraestructura. Está en cercanías de ruta 20 y Divisoria, y tiene unas 100 ha. 
Jáchal: en este caso, es uno de los más nuevos y recibió un subsidio del Estado nacional de 300.000 pesos. Está en Tamberías y cuenta con 26 ha. 
Angaco: lo anunció la nueva gestión municipal pero no hubo mayores avances. En su oportunidad, se habló de un parque de 30 hectáreas.