El riego por goteo fue uno de las principales metas que tuvo la Municipalidad de la Capital a lo largo de los años. Desde 2007 buscaron financiamiento para que la Ciudad tuviera este sistema, que según Cerdera serviría para mejorar el riego, evitar inundaciones en las calles, utilizar de la mejor manera el agua y economizar recursos. Además favorecería el saneamiento de las acequias, ya que se evitaría la humedad del terreno, por lo que no favorecería el hábitat de los roedores.
Capital pidió fondos a la Nación y hasta algunos inversores árabes, sin embargo el proyecto no prosperó. Sin embargo el proyecto luego fue tomado e impulsado por el Gobierno provincial, lo cual le dio un empuje mucho más fuerte. Como resultado, ahora gracias al proyecto de factibilidad del riego por presurización, que fue anunciado en diciembre pasado, se podrá efectivizar este sistema no sólo en Capital, sino en todos los departamentos del Gran San Juan más el Norte de Pocito. Una empresa ya tiene adjudicado el estudio y calculan que a fin de año ya se sabrá cómo será aplicado.