La tormenta se adelantó en zonas del Norte y del Sur de San Juan
Tal cual estaba pronosticado, la lluvia llegó acompañada de un fuerte viento y en algunos sectores, también por granizo.
Tal cual estaba pronosticado, la lluvia llegó acompañada de un fuerte viento y en algunos sectores, también por granizo.
Luego de que la Dirección de Protección Civil informara que a partir de la tarde-noche de hoy lunes 25 y durante todo el día de mañana martes 26 de enero, se prevé la ocurrencia de tormentas aisladas para todo el territorio provincial, algunas localmente intensas, el fenómeno se adelantó en distintos puntos de San Juan, principalmente en el Norte y en el Sur.
Desde Vialidad Nacional informaron que por Ruta 40, en la zona de acceso a Mogna, en Jáchal, los badenes se encuentran con agua, por lo que recomendaron parar en la banquina y esperar a que disminuya la corriente antes de continuar la marcha. Desde la entidad iniciarán los trabajos de limpieza una vez que baje el agua.
También recomendaron no viajar desde San Juan hacia Jáchal porque se encuentra cortada en el tramo del sector de Adán Quiroga hasta Tucunuco, donde está bajando creciente en la zona de badenes.
Por su parte, en zonas del Sur, cómo Médano de Oro, en Rawson, como en localidades de Pocito y Sarmiento, dos departamentos golpeados por el terremoto del pasado lunes.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
El mandatario argentino publicó un mensaje en Twitter para saludar al expresidente brasileño tras recuperar sus derechos políticos.
Se trata de un audio filtrado del ministro Marcelo Sain. "Menos mal que Dios atiende en Capital Federal, porque si atiende en Santa Fe nos hundimos", dijo. El funcionario respondió en Twitter.
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Ricardo Cardozo viajaba a la ciudad de Goya y sin chofer.
El presidente de Rusia le contestó a través de las redes a Juan Carlos Gasparini.
Por su parte, en el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantuvo y cerró el día a $144 y de esta forma la brecha con el dólar oficial es del 50%.