San Juan, 19 de mayo.- Con la finalidad de poder elaborar un documento que pueda ser presentado en el próximo Congreso Nacional de Educación, que se realiza en San Juan el próximo mes de junio y aporar un anteproyecto de ley ante la Cámara de Diputados de la provincia, una fundación académica, denominada Parlamento Ciudadano, lanzó una “consulta popular” online con una serie de preguntas que pueden ser respondidas por todos aquellos que estén interesados en el tema educacional.

La idea surgió porque este año, más precisamente los días 20, 21 y 22 de junio, se realizará el Congreso Nacional de Educación en la provincia y a su vez se encuentra en pleno debate la ley provincial de Educación, que debe adecuarse a la ya sancionada a nivel nacional. “Los resultados de los 19 departamentos serán presentados en el Congreso a modo de conclusión estadística y además se presentará en mesa de entrada en la Cámara de Diputados con la idea de poner en conocimiento a los legisladores acerca de las necesidades de la población”, explicó a DIARIO DE CUYO ONLINE Marcos Santillán, integrante de Parlamento Ciudadano.

En el mismo sentido, Santillán dijo que “muchos sectores han pedido espacio de debate para que se escuchen las voces y los reclamos”, por eso es que para encontrar esas respuestas, “decidimos crear una plataforma con una consulta popular de 20 preguntas sobre los temas más importantes, por ejemplo si la gente está a favor o no de la educación sexual”. La consulta no sólo está dirigida para los docentes o los padres de los alumnos, sino también para cualquier persona a la que le interese la educación en la provincia.

Por último, Santillán señaló que si bien la consulta online es el método principal para recaudar las opiniones de los sanjuaninos, también se puede realizar la encuesta vía telefónica o acercándose por las oficinas de la entidad. Para aquellos que deseen expresar su opinión en la web, el sitio es: www.parlamentociudadanosanjuan.com.

¿Qué es Parlamento Ciudadano?

Es una institución académica que está representada por personas autoconvocadas. Según manifestó Santillán, la entidad no responde a ninguna agrupación política, sino que realizamos los trabajamos académicamente y de manera independiente.

“Desde el 2010 que esta institución trabaja en la provincia con temas ligados a la educación y en esta oportunidad hacemos esta consulta para darle un paraguas a esta problemática”, cerró Santillán.