El viento también castigó a las chacras sanjuaninas, afectando principalmente los cultivos de las verduras de hoja y tomates tardíos que son los únicos cultivos que hay a esta altura del año en la provincia. Las ráfagas que soplaron fuerte desde el mediodía y hasta la noche arrancaron las lechugas y acelgas más tiernas, quemaron otras y deshidrataron los tomatales de fin de temporada, principalmente en las zonas de Médano de Oro y Quinto Cuartel, las zonas más productivas de hortalizas en Rawson y Pocito. Ni en los municipios ni los productores lograron establecer porcentajes de pérdidas, pero según un sondeo realizado ayer cientos de hectáreas de chacras pequeñas resultaron dañadas. Para colmo, la gran cantidad de ramas caídas sobre los canales de riego obligaron al Departamento de Hidráulica a cortar el suministro del agua el lunes a las 7 de la tarde, servicio que permanecerá cortado hasta la madrugada de hoy. Las secuelas del ventarrón continuaron ayer en las ferias de San Juan donde pocos fueron los productores locales que acudieron a vender verdura. ‘’Han venido sólo los que cortaron por la mañana (por el lunes), el resto no pudo cosechar’’, dijo Juan Carlos Godoy, desde la feria de Capital. “Calculo que un 30% de los chacareros no vino a comercializar sus verduras’’, agregó Juan Mingorance, desde el Mercado Concentrador de Rawson. No se sabe aún si la escasez producirá subas en los precios.

SIN AGUA Y CON DAÑOS

Según informaron desde Hidráulica, el lunes a la tarde se cortó el suministro de agua de riego de los canales Céspedes, Ciudad y del Norte, debido a la gran cantidad de ramas caídas. ‘’Se trancan y tapan los tramos y las rejas, por eso hoy las cuadrillas tuvieron que salir a realizar limpieza’’, explicó ayer Mario Lucero, desde el organismo. Agregó que el que más tardará en reanudar el servicio es el Céspedes -justamente el que afecta a las chacras de Rawson y Pocito- cuya reapertura estaba prevista para las 3 o 4 de la mañana de hoy. ‘’Hoy tendríamos que estar regando, para salvar un poco más de cultivos’’ se lamentó Mingorance de la Sociedad de Chacareros. Los más afectados son los productores de verdeo. Clemente Ferrer, del Médano de Oro, contó que el viento le ‘tiró’ los 30 bordos de acelga que tenía plantado. ‘No creo que se pueda rescatar mucho’’, dijo. Miguel Capelli se lamentó por la chacra de tomate que aún continuaba cosechando: ‘’el calor a esta altura del año jode a las plantas, las deshidrata y se pierde kilaje, o sea plata’’. Por su lado Juan Carlos Giménez contó que ’’me hizo tira buena parte de las lechugas. A las más chiquitas las quemó y a las más grande les arrancó las hojas. En la finca de Rawson creo que poco se va a salvar, y en la de Santa Lucía zafo un poco más’’. ‘’Al alcaucil no le hizo nada, pero el invernadero de lechugas recién plantadas lo rompió’’, se quejó Juan Rodríguez, desde Rawson.