Las propuestas para hacer turismo interno en la Ciudad y en departamentos cercanos
Capital, Rawson, Rivadavia y Pocito tienen una oferta de actividades, tanto gratuitas como pagas.
Capital, Rawson, Rivadavia y Pocito tienen una oferta de actividades, tanto gratuitas como pagas.
Hace unas semanas se reactivó el turismo interno en la provincia. En este contexto, los departamentos del Gran San Juan y los alrededores se prepararon para poder ofrecer diferentes propuestas. Recorridos por montañas, lugares históricos y la tradicional Ruta del Vino forman parte de estas ofertas que son gratuitas y pagas. A continuación, una guía con las propuestas de Capital, Rawson, Rivadavia y Pocito.
Geoturismo. La Municipalidad de Rivadavia comenzó con recorridos recreativos y trekking por la Quebrada Juan Pobre. Se realiza los días sábados y domingos a las 15 e incluye un paseo por la quebrada, el museo Einstein, la feria de Artesanos y la hostería Sarmiento. Este recorrido tiene un cupo de 20 personas. Las reservas se pueden hacer al 2644417892 - 2645859022.
Hostería. Los domingos, desde las 18, la hostería Sarmiento abre sus puertas para los turistas. En el lugar se puede comer y beber. Además, desde este fin de semana habrá espectáculos musicales.
Parque Faunístico. Desde ayer el Parque Faunístico abrió nuevamente sus puertas a todos los sanjuaninos. Las visitas se podrán realizar los días viernes, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 y el costo de las entradas será: $200 los mayores y los niños de 6 a 12, $100.
Circuito Casco Histórico de la Ciudad. Este recorrido incluye la visita a la parroquia Nuestra Señora de Andacollo, la casa de la familia Krause, ’El Buen Retiro’, y el Santuario José Dolores, entre otros lugares históricos y culturales del departamento. Los días y horarios se pueden convenir. Para hacer reservas y acordar los turnos hay que llamar al 264 4575773 o al 4289234.
Circuito Histórico Cultural Médano de Oro. Para mostrar este rinconcito rawsino la Municipalidad habilitó un recorrido por la plaza Bolaños, la capilla Nuestra Señora de la Fuente y el predio Gaucho José Dolores. Este circuito también es gratuito y los días y horarios se pueden convenir. Para hacer reservas y acordar los turnos llamar al 264 4575773 o al 4289234.
Museo y granja. En Rawson también se puede conocer el Museo Parque Colección Suero en el que se puede ver la colección privada, hacer una degustación de vinos y disfrutar de una merienda regional. Este museo abre los domingos a partir de las 15 y su entrada cuesta $150. Para hacer reservas llamar al 2644564483. Mientras que la granja El Manantial, ofrece un circuito hasta con merienda, ideal para las familias con niños. Abre los sábados de 9 a 12 y de 16 a 19 y los domingos de 9 a 19. Para hacer reservas llamar al 2645097262. La entrada a la granja cuesta $200.
Circuito Catedral. Desde el próximo martes se habilita este circuito que incluye un recorrido por el Campanil, la Cripta y la Iglesia Catedral. Este paseo muestra la parte religiosa de la ciudad de San Juan. Se realizará de martes a viernes de 10 a 12 y de 19 a 21. Para más información y para pedir turnos comunicarse al 4202060. El circuito dura 1 hora.
Circuito Cívico. En horarios de tarde se habilitará esta semana, este recorrido gratuito que se realiza en bicicleta o en monopatín. Este circuito incluye diferentes paradas como el Centro Cívico, el Auditorio Juan Victoria, la Legislatura y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. En este circuito se incluirán intérpretes de lengua de señas, para personas sordas. Este circuito se puede realizar los martes, jueves y sábados a las 17,30 (en monopatín), 18,30 (en bici), 19,30h (en monopatín) y 20,30h (a pie). Para más información y para pedir turnos comunicarse al 4202060.
Circuito de la Modernidad. Este circuito se realizará los días miércoles, a las 18, es gratuito y hace hincapié en la arquitectura anterior y posterior al terremoto, con visitas a edificios con historia como el de OSSE o el del Banco San Juan, entre otros. Para más información y para pedir turnos comunicarse al 4202060.
Campanil. La Municipalidad de la Capital sumó la apertura extendida del campanil. Es decir, se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 13 y de 18 a 22.
Ruta del Vino y el Olivo. La Ruta del Vino y el Olivo incluye visitas a distintas bodegas y aceiteras. Todos los establecimientos excepto Bodega las Marianas y Olivícola 6 Marías, cobran un arancel por la visita guiada y degustación de productos. Es por esto, que los precios van desde los $150 pesos. A continuación, cada una de las ofertas de este circuito.
El condenado se encontraba muy violento, por ingesta de alcohol, y agredió con un inflador de pie a la menor.
De acuerdo a la denuncia, los hackers que actuaron en la maniobra se apoderaron del dinero para desviarlo a distintas cuentas o billeteras virtuales tanto dentro de Argentina como en otros países.
El operativo fue en Uspallata, donde un control de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un auto en el que viajaban dos personas. El material secuestrado se estima en 11 millones de pesos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
El delincuente, en su intento de escapar, hasta ingresó a la casa de una mujer.
El hecho se produjo el pasado viernes. El sujeto fue castigado con cinco meses de prisión mediante un juicio abreviado.
Se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. A la Policía le dijo que era fiscal del Tercer Juzgado Correccional.