La rinitis alérgica disminuye hasta 35 por ciento la actividad educativa y social de niños y adolescentes, reveló una encuesta realizada en Argentina y otros países de la región, mientras especialistas estimaron que se trata de una enfermedad subdiagnosticada.

La afección, que constituye un tipo de alergia nasal, también limita en un 41 por ciento las actividades de niños y adolescentes realizadas con familiares, según el estudio Alergias en América Latina (AILA, por sus siglas en inglés), difundido en la ciudad de Buenos Aires.

La rinitis alérgica impacta en un 37 por ciento en las actividades realizadas por niños y adolescentes con sus amigos, reveló el reporte.

La encuesta sostuvo que el 67 por ciento de las personas consultadas manifestó insatisfacción con la medicación que recibe como parte del tratamiento, “porque no alivia los síntomas por 24 horas´´, mientras el 45 por ciento expresó que los remedios “no son eficaces´´.

El relevamiento se hizo en forma telefónica a 1.088 adultos y 458 padres de niños con alergia de 8 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. “Los síntomas de la rinitis alérgica tienen un impacto muy grave en la interacción social y el desarrollo académico de los niños y adolescentes´´, expresó el reporte.