Línea eléctrica para El Tambolar: piden no utilizar un camino de servicio
La empresa comenzó con la construcción de un camino de servicio que puede resultar muy peligroso para quienes no conocen las actividades que se llevan a cabo en la zona.
La empresa comenzó con la construcción de un camino de servicio que puede resultar muy peligroso para quienes no conocen las actividades que se llevan a cabo en la zona.
A través de un comunicado, el grupo que tiene a cargo las obras de construcción del dique El Tambolar solicitaron a la población tener precaución con un camino de servicio que comenzó a ser construido y que servirá para el tendido de la línea eléctrica entre la presa, y la subestación transformadora de Ullum, indicaron.
"La zona aledaña a esa estación se encuentra “en Obra”, siendo esa una situación de particular peligro para quienes no conocen dichas actividades, y que van cambiando día a día", informaron.
EL COMUNICADO COMPLETO
"La UT constructora de la Obra “Aprovechamiento Hidroeléctrico El Tambolar II” hace saber a la
ciudadanía que, como parte de sus tareas en dicha Obra, ha comenzado la construcción de un
camino de servicio que servirá para el tendido de la línea eléctrica entre la Presa, y la subestación transformadora de ULLUM.
Por tal motivo, la zona aledaña a esa estación se encuentra “en Obra”, siendo esa una situación de particular peligro para quienes no conocen dichas actividades, y que van cambiando día a día.
En tanto que resulta difícil colocar barreras físicas 100 % efectivas, se solicita a toda la comunidad en general abstenerse de circular por la zona de la Dehesa y sus inmediaciones, a fin de evitar correr riesgos de accidentes".
LA DEHESA
El nene de 11 años, que circulaba como acompañante en uno de los vehículos, sufrió una fractura.
Tras el siniestro, el conductor fue trasladado al Hospital Rawson. Se encuentra fuera de peligro.
Salió a la luz la nueva carta que escribió Fernando Sabag Montiel desde la carcel en la que aseguró que nadie lo contrató para matar a Cristina Kirchner.
El cielo se presentará parcialmente nublado.
Desde el IPV dan por hecho que hay adjudicatarios que no cumplirán con los requisitos que establece el programa.
En el 2023 aumentó un 20% el promedio mensual de las desapariciones que se registraron durante el año pasado.