Listado: los centros en los que colocan las vacunas contra el covid en San Juan
Para acceder a la vacunación la población puede acercarse a los espacios con el DNI y el carnet.
Para acceder a la vacunación la población puede acercarse a los espacios con el DNI y el carnet.
Ante el incremento en la cantidad de personas que asisten a vacunarse contra el covid, como informó este Diario desde el 6 de diciembre se multiplicó por 13 la cantidad de vacunas colocadas en todo noviembre, el Ministerio de Salud dio a conocer el listado de los centros de salud y hospitales que se encuentran habilitados para colocar las dosis.
A continuación, el listado a tener en cuenta:
* Capital
- CAPS Las Margaritas: lunes a viernes de 7:00 a 18:00 hs. sábado de 8:00 a 12:00 hs
- CAPS C. Salud Barassi: lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs. sábado de 8:00 a 12:00hs
- Vacunatorio Central: lunes a viernes de 7:30 hs a 18:30 hs
* 9 de Julio
- CAPS A. C. De la Colina: lunes a viernes de 9:00 a 12: 30 hs y de 14:30 a 18 hs. Sábado de 8:00 a 12:00hs
- CAPS Dr. Carlos Bouthery: lunes a viernes de 9:00 a 12:30 hs. Sábado de 8:00 a 12:00hs
* Chimbas
- CAPS Dr. Ramón Carrillo: lunes a viernes de 7:00 a 19:00 hs. Sábado de 8:00 a 12:00hs
- CAPS Mons. Báez Laspiur: lunes a viernes de 7:00 a 18:00 hs. Sábado de 8:00 a 12:00hs
- CAPS Humberto Mira, CAPS San Patricio, CIC Barrio Los Andes, CAPS Mariano Moreno, CAPS José Ruiz: Lunes a viernes 07:00 a 13:00 / Sábado de 8:00 a 12:00hs
* Santa Lucía
- CAPS Ibone Silva: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 hs. sábado de 8:00 a 12:00 hs
- CAPS Villa Marini: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00 horario sugerido. Sábado de 8:00 a 12:00 hs
* Caucete
- Hospital César Aguilar: lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
- CAPS Vallecito, CAPS Bermejo , CAPS Alonso Fuego, CAPS Virgen de Guadalupe, CAPS Pozo de los Algarrobos
- CAPS Pie de Palo: lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
- CAPS San Agustín Roscelli: miércoles y jueves de 8:00 a 13:00 hs
- CAPS Virgen de la Paz: lunes, martes y viernes de 8:00 a 13:00 hs
- CAPS Marayes: de lunes a sábados de 8:00 a 13:00hs
* San Martín
- Hospital Stella Molina. Lunes a viernes de 7:30 a 12:30 hs.
- CAPS Janssen, CAPS Independencia, CAPS A. Cordero, CAPS Ejército de los Andes: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 hs
* Angaco
- Hospital Rizo Esparza. Lunes a viernes de 7:00 a 16:00 hs.
- CAPS El Bosque, CAPS Las Tapias, CAPS Campo De Batalla Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs
* 25 de Mayo
- Hospital 25 de Mayo. Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs./ 14:00 a 18:00hs. Por Guardia 24hs
- CAPS El Encón: Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs
- CAPS Chimbera, CAPS Las Casuarinas, CAPS Tupelí, CAPS Villa la Salud: Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs
* Valle Fértil
- Hospital Dr. Alejandro Albarracín. Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
- CS Astica: Lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
* Albardón
- CIC La Laja, CIC Campo Afuera, Las Lomitas, El Rincón: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
- La Cañada: Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Dr. José Giordano: de lunes a viernes. 7:00 a 18:00hs y Sábado de 7:00 a 12:00 hs.
* Jáchal
- Hospital Buenaventura Luna: lunes a viernes 7:00 a 13:00hs.
- Hospital San Roque: lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs./ sáb. de 8:00 a 12:00 hs.
- CAPS Gran China: lunes, miércoles, jueves y viernes, de 7:00 a 13:00 hs.
- CAPS Tamberías, CIC Niquivil, CAPS Mogna, CAPS San Isidro: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
- CAPS La Represa: Lunes a viernes de 8:00 a 12:30 hs.
- Posta 3 Esquinas: Martes de 8:00 a 13:00 hs.
* Iglesia
- Hospital Dr. T. Perón: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
- CAPS Bella Vista, CIC Las Flores, CAPS Héroes de Malvinas, CAPS Enfermero Mery, CAPS Tudcum, CAPS Sub. ARA San Juan: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00hs.
* Rivadavia
- CS San Justo y CS La Bebida: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hs /Sáb. 9:00 a 12:00 hs
- CS Rene Favaloro, CS Rodríguez Pinto y CAPS Rivadavia Norte: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hs /Sáb. 9:00 a 12:00 hs
- CS Aramburu, CAPS Lote 53 , CAPS Docentes Sanjuaninos y Dominga Raimunda: lunes a sábados de 8:00 a 12:00 hs
- CAPS Lote 3: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hs. /Sáb. 9:00 a 11:00 hs
- Hospital General Dra. Julieta Lanteri: lunes a sáb. de 8:00 a 12:00hs
* Zonda
- CAPS Zonda: Lunes a viernes de 8:00 a 12:00/14:00 a 16:00 hs.
* Ullum
- CIC Ullum y CAPS Royón: Lunes a Viernes 8:00 a 12:00/14:00 a 16:00 hs.
* Calingasta
- Hospital Aldo Cantoni y Centro de Salud Tambarías: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital de Barreal de lunes a viernes 8:00 a 13:00 hs.
* Rawson
- Centro Adiestramiento René Favaloro: lunes a viernes de 7:30 a 19:00hs. Sábados de 8:00 a 12:00 hs.
- CAPS Barrio Güemes, Capitán Lazo, Elio Cantoni, CIC Villa Angélica, CIC Médano de Oro, Bubica, Colonia Rodas, 12 de Octubre, Cristo Rey: lunes a viernes de 7:30 a 13:00 hs.
- CS Valle Grande, CIC Villa Krause y CS Río Blanco: Lunes a viernes de 7:00 a 18:00 hs /Sáb. de 7:00 a 12:00 hs
* Pocito
- Hospital Federico Cantoni: lunes a viernes de 7:30 a 17:00hs. Sáb. de 8:00 a 11:30 hs.
- CAPS V° Huarpes, CIC Pocito, CAPS V° Constitución, CAPS Alonso Fuego, CAPS Joaquín Uñac, CAPS Barrio Chubut: Lunes a sábado de 8:00 a 12:00 hs
- CAPS V° Paolini: Martes y Jueves de 8:00 a 12:00 hs
- CAPS Lote Hogar 27 y CAPS Barrio Municipal: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs
- CAPS Aldo Hermosilla Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 hs. Sáb. 8:00 a 12:00 hs
* Sarmiento
- Hospital Ventura Lloveras y Microhospital Los Berros: lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
- Todos los CAPS del departamento: de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
En total fueron tres las provincias que registraron descensos.
La mujer está detenida. Por ahora le imputaron lesiones agravadas por el vínculo. VIDEO
Se trata de una aplicación que podrán instalar los uniformados para consultar sobre automotores, autopartes y antecendentes personales, entre otros datos.
El hombre trabajaba cerca de la máquina cuando se precipitó.
“Los trabajadores tienen derecho a discutir y participar de algo muy grave como paralizar la obra pública”, afirmó el ministro Gabriel Katopodis.
Desde OSSE confirmaron que de enero a febrero el número pasó de 103 a 74 metros cúbicos.