Argentina

El fallo de La Haya encontró a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en Caracas, Venezuela, desde donde emitió su parecer tras el veredicto que, en la práctica implica una derrota para Argentina. De todos modos, la mandataria intentó restarle dramatismo al fallo rescatando que el Tribunal “le dio la razón al país” respecto del Tratado del Río Uruguay.

Cristina dijo que La Haya “recepta el pedido que había hecho la Argentina de que no se había respetado el tratado del río Uruguay” y aseguró que “lo más importante es que a futuro nada se podrá hacer sin consulta”.

“Cuando están en juego recursos naturales que no son de un país sino de una región tenemos que respetar los acuerdos”, dijo la presidenta a la prensa en Caracas al retirarse del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela.

Cristina dijo ante una pregunta acerca de si estaba conforme con el fallo: “La verdad es que estaría conforme si nada de esto hubiera sucedido” y aseguró que “ahora debemos seguir trabajando en la relación con Uruguay”.

Para la Presidenta, “una de la cosas más importantes es respetar los tratados internacionales” y agregó que “siempre insisto en el derecho internacional de respetar los tratados”.

Cristina señaló que el conflicto “se dispara porque no se respetó el acuerdo que ambos países habíamos acordado en 1975” y refirió que “hay una revalorización del organismo bilateral que aplica esto y eso es muy importante”.

La mandataria alertó que “lo que planteábamos no era una excusa sino lo que había sucedido, que no se respetaba el tratado, y esto lo confirmó la Corte” y agregó que “nada se podrá instalar sin acuerdo de ambos países, ya que se puso de manifiesto que a futuro habrá un fuerte control”.