"No es fácil venir después de lo que nos está pasando. Pero esto era un compromiso pendiente, una promesa y no podíamos dejar de hacerlo", dijo Alvaro Méndez Saluzzi, secretario de Planificación de la Municipalidad de Paihuano, de Chile. Y es que pese al terremoto que afectó a ese país, con graves daños materiales y humanos y que movilizó a personas de todo el mundo a enviar su colaboración, un grupo de funcionarios en representación de la comuna de Paihuano llegó ayer a la provincia para realizar ellos una donación.

Se trata de elementos equivalentes a 1.500 dólares que recibió la Escuela República de Chile, ubicada en Chimbas, en un emotivo acto que se llevó a cabo ayer en ese establecimiento de Ruta 40 y Centenario, donde hasta hubo lágrimas por parte de los alumnos.

"El año pasado vinimos a esta escuela y charlamos con las autoridades y los niños. Y vimos el esfuerzo que se hace para educar y a esos chiquillos, tan aplicaditos, tan buenos. Nos conmovieron y prometimos dar una mano. Con aportes de los concejales y de la municipalidad de Paihuano, pudimos comprar estos elementos", agregó Méndez.

La donación consiste en una computadora completa con monitor LCD (más impresora, parlantes y mouse), un TV de LCD de 32 pulgadas, un DVD, cuadernos, lápices, carpetas y golosinas. En el acto, además de los funcionarios chilenos, estuvieron el intendente de Chimbas, Mario Tello, y autoridades de la escuela.

Si bien Paihuano no está entre los sectores tan afectados por el terremoto, hay un dato que aumenta el valor solidario de esa comuna. Y es que este es un pueblo netamente rural que apenas tiene 4.600 habitantes. Se encuentra en la provincia de Elqui, de la Región de Coquimbo (a poco más de una hora en auto de La Serena), y su economía gira en torno a la agricultura y desde hace unos años, también al turismo.

"Además de la promesa, había otro motivo para venir. En la visita que hicimos en 2009, los niños de Paihuano y de esta escuelita en Chimbas mantuvieron un intercambio por carta, donde se contaron cómo eran sus vidas. Y en ellas se hablaba de esperanzas, de sentimientos muy lindos y fue también por eso que redoblamos esfuerzos para venir", agregó el funcionario trasandino.

Paihuano desde hace unos años tiene vínculos con municipalidades de San Juan. En Chimbas, mantiene convenios de educación y con Iglesia, de intercambio cultural, donde delegaciones de chicos chilenos viajan a Argentina y viceversa. Además, hoy a las 9 y en la Municipalidad de Rawson, se tratará un convenio para contar con una participación cruzada entre expositores de la Feria Agroindustrial rawsina, que se realiza en noviembre, con una de características similares que se hace en Paihuano.