Con armas de fuego *Banco Galicia. El 15 de enero de 1999, en horas de la siesta, se llevaron 2.500.000 pesos de la sucursal bancaria de Rivadavia y Gral. Acha. Cuatro delincuentes armados, con ayuda de un policía de custodio, entraron a la entidad y amenazaron al personal. Lograron abrir el tesoro. * Banco San Juan. Otro atraco recordado fue el perpetrado el 18 de octubre de 1995 contra la sucursal Mercado de Abasto del Banco San Juan, en calle 25 de Mayo, Concepción, Capital. Una banda armada irrumpió en ese edificio en horas de la mañana y se alzó con un botín de 1.064.000 pesos. * Caso Millán. El 30 de marzo del 2004, tres delincuentes armados tomaron por asalto al empresario Félix Millán y a su familia en su departamento de un edificio céntrico de Capital y, tras reducirlos a golpes, le robaron 200.000 dólares. * A un ex cónsul. El 11 de agosto de 2009, atacaron a golpes al ex cónsul chileno Juan de Dios Rodríguez Navea y a su mujer en su casa de Villa Del Carril, Capital. Les robaron 177.000 pesos de una caja de seguridad. Los llamados “escruches” * Caso Calívar. El 6 de enero de 2010, robaron 300.000 dólares del domicilio del empresario Julio Calívar, dueño de Full Time Motos. Él no estaba en su departamento de avenida Rawson. Forzaron una cerradura y se llevaron todo el dinero que tenía en una conservadora. * A Sport Brant. La mañana del 26 de diciembre de 2007, descubrieron el robo de 500.000 pesos en la tienda Sport Brant, en pleno centro. Fue a lo boquetero. Los ladrones rompieron una pared y una vez adentro agujerearon la caja fuerte. * Empresario minero. El 30 de junio de 2010, el empresario minero Mario Hernández denunció el robo de 197.000 pesos de su oficina en calle General Paz, Capital. El robo fue silencioso porque sacaron el dinero de un maletín que dejó en un armario. * A Tic Tac. El 8 de agosto de 2003, anularon la alarma e hicieron un boquete en el local de la joyería Tic Tac, en calle Rivadavia. Los ladrones robaron alhajas y relojes por un valor de 150.000 dólares.