Los hisopados a los contactos estrechos del caso 3 arrojaron resultado negativo
La PCR del transportista también había dado negativo. Por ahora descartan la reinfección.
La PCR del transportista también había dado negativo. Por ahora descartan la reinfección.
En el parte oficial emitido en la tarde de este jueves, el Ministerio de Salud Pública de la provincia informó que los hisopados a los contactos estrechos del caso 3 arrojaron resultado negativo. Esas personas se encontraban en aislamiento en hoteles, indicaron.
El tercer caso corresponde al transportista de 43 años cuya PCR también había dado negativo.
Su situación fue muy confusa incluso hasta para las autoridades de Salud. Es que a un mes y medio de haber recibido el alta, dio positivo por segunda vez y las alarmas se volvieron a encender.
Sin embargo, luego de tres hisopados en menos de una semana, el último dio negativo y desde el Ministerio de Salud Pública informaron que ya no era necesario mantenerlo en aislamiento hotelero.
Además, los estudios que desarrollaron hasta el momento apuntan a que no hubo reinfección y eso se reafirma ahora con los hisopados a sus contactos estrechos: al haber dado negativo, significa que el organismo del transportista no volvió a contraer el virus y tampoco tuvo la capacidad de contagiar.
Este hombre, que estuvo internado por Covid-19 entre el 5 y 27 de mayo, volvió a trabajar tras el alta. Fue en la estructura de control que tienen los camioneros locales y tras un viaje con carga a Santa Fe que un hisopado dio positivo. Así es que el viernes pasado lo aislaron, junto a una veintena de sus contactos estrechos, y a las 48 horas volvieron a hisoparlo. El resultado fue "levemente positivo", según explicaron las autoridades.
Entonces le realizaron un tercer testeo y dio negativo; por eso decidieron que ya no había necesidad de seguir hisopándolo y el regreso a su casa era inminente.
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Los 12 sectores que componen el índice tuvieron aumentos de actividad en comparación al mismo mes de 2021.
"El Estado va a seguir sosteniendo el monto del plan", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Se trata de una iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica deportiva y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio y entidades deportivas.
El Indec dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 6,8%.
Además, el SAGE recomienda que los trabajadores sanitarios de todas las edades reciban una segunda vacuna de refuerzo.
Llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid.