Los nuevos contenedores que compró la Municipalidad de la Capital, por 3,5 millones de pesos, ya están en la provincia. Llegaron ayer desde Córdoba y están guardados en un galpón que la comuna alquiló.

Estos contenedores no sólo se colocarán en el microcentro, tal como se anunció en un principio. Están estudiando la posibilidad de colocarlos en el barrio San Martín, en el barrio Manantiales y en la zona de Libertador hacia el Oeste, donde hay varios locales de comida. Esto es lo que afirmaron ayer desde el municipio.

Serán puestos en las esquinas de la ciudad, en la vereda, la gente tirará ahí las bolsas con residuos y un brazo hidráulico instalado en un camión lo levantará, lo vaciará y lo volverá a poner en su lugar. Todo, hecho por una sola persona que será el chofer. Lo que todavía no está definido es en qué esquinas irán instalados los contenedores.

Ahora, el paso siguiente es el ensamblaje de estos equipos, mediante los que se pretende evitar el desparramo de basura domiciliaria en las calles y mejorar el sistema de recolección de residuos. Se trata de 308 contenedores especiales y un sistema de recolección que vacía su contenido utilizando un brazo hidráulico montado en un camión.

La principal ventaja del novedoso sistema es que, al tratarse de contenedores cerrados, va a eliminar el desparramo de basura en las calles. Ya que, una vez que los vecinos depositan la basura en los contenedores, estos se cierran y la bolsa ya no se puede sacar. Los contenedores fueron trasladados en camiones desde Córdoba y están desarmados. Según Mario Herrero, jefe de Gabinete de la Municipalidad de la Capital, "hoy la gente deja la basura en canastos, en árboles y hasta en la calle. Los animales abren las bolsas y desparraman el contenido. Otra cosa que se evita es el cirujeo, que acarrea el mismo problema". Los contenedores son herméticos, así no pueden drenar los fluidos de la basura, que manchan las calles y despiden mal olor. Además, con la implementación de este modo de recolección, el vecino ya no tendrá que sacar la basura en un horario determinado, como sucede en la actualidad.

Los contenedores y el brazo mecánico fueron comprados en Italia. El brazo todavía no llega a la provincia. La idea es que estén ensamblados en 30 días. Después de esto vendrá una etapa de prueba, por lo que se estima que estén en funcionamiento a fines de abril, según dijo Herrero. La prioridad de instalación será en el microcentro y luego se hará en las zonas aledañas. La idea es que haya un contenedor por cuadra. Pero esto variará según la cantidad de gente o negocio que haya en cada lugar. Esto es lo que afirmaron desde la Municipalidad de la Capital.

En los próximos días llegarán a San Juan, técnicos de Italia, que serán los encargados de calibrar las máquinas y capacitar a la gente que manejará el nuevo equipamiento. Ahora están terminando de armar el brazo mecánico, para luego traerlo.

El mecanismo de contenedores demandará mucha menos mano de obra, porque se trata de una tarea mecanizada. En la actualidad, el servicio depende de trabajadores municipales. El nuevo sistema reemplazará al viejo de manera parcial. Según Herrero, se vendrá una segunda etapa para ampliar la colocación de contenedores.