A pesar de que el gobierno alemán prevé que el número de nuevos infectados se reduzca, se espera que la cantidad de muertos aumente por el brote de E-coli. En este marco los científicos dijeron que están lejos de dilucidar dónde se originó el problema, y destacaron algunos detalles a tener en cuenta sobre la bacteria.

*Se denomina E-coli a un grupo de bacterias que habitan los intestinos de muchos animales, incluidos los seres humanos. La mayoría de las cepas son inofensivas, pero otras pueden causar enfermedades que van desde diarrea hasta neumonía. Las infecciones por E-coli pueden ser leves o muy peligrosas.

*La cepa que está enfermando a las personas en Alemania y otras partes de Europa se conoce como 0104:H4 y es parte de una clase de bacterias denominada Escherichia coli productora de la toxina Shiga, o STEC.

*Según la Organización Mundial de la Salud, la cepa identificada en los casos de Alemania es rara, se ha observado en personas anteriormente pero nunca en un brote de este tipo.

*Cuando una infección en el sistema digestivo, habitualmente por E-coli, produce sustancias tóxicas que ingresan al torrente sanguíneo, entonces se produce el síndrome urémico hemolítico (SUH), una complicación muy grave.

*El síndrome provoca la destrucción de los glóbulos rojos y causa problemas renales severos. Suele aparecer cerca de una semana después del inicio de la diarrea.

*Los expertos consideran que es importante una terapia de respaldo, incluida la hidratación. El tratamiento para el SUH incluye diálisis para la insuficiencia renal y transfusiones de sangre para la anemia.

*Anteriormente se ha vinculado a brotes de soja con temores sanitarios. En el 2010, fueron ligados con un brote de salmonela en Gran Bretaña.

*Hay casos en Austria, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Luxemburgo, Holanda, Noruega, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.